MADRID

LA UNESCO ADVIERTE DE QUE LA FALTA DE DOCENTES PODRÍA HACER FRACASAR EL OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN UNIVERSAL EN 2015.

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha concluido, en un informe que presentará la próxima semana, que la falta de profesores en el África Subsahariana y los Estados Árabes podría impedir el sueño de universalizar la educación primaria de aquí a 2015.

El informe "Los docentes y la calidad de la educación: seguimiento de las necesidades mundiales en 2015", también quiere destacar la escasez de docentes especializados en países desarrollados, entre ellos Irlanda, España y Estados Unidos, debido en gran medida a la evolución demográfica y a las condiciones de trabajo.

El texto incluye aspectos como la demanda de docentes y la calidad de la enseñanza en el mundo, y examina las condiciones laborales y estatuto de los docentes, como contratación, baremos salariales, horas lectivas y políticas de repartición geográfica de los docentes en el seno de los países.

La UNESCO ha comunicado que el texto se presentará al público durante la semana de la "Educación Para Todos", que tendrá lugar del 24 al 30 de abril, y cuyo tema central será "Cada niño necesita un maeestro".

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2006
D