UNESA. LAS TARIFAS ELECTRICAS HAN BAJADO UN 17% EN LOS ULTIMOS DOCE AÑOS EN TERMINOS REALES

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación de empresas eléctricas, Unesa, informó hoy que las tarifas de la luz han descendido en los últimos doce años un 17,3% en términos reales, es decir, eliminando el efecto de la inflación.

En su balance del sector para el pasado año que acaba de hacer público, Unesa señala que la rebaja media del 3% aplicada para el presente ejercicio "profundiza en la moderación de los precios eléctricos que se viene registrando en España desde hace un larg periodo de tiempo".

En este sentido, recuerda que la tarifa del 96 fue 'congelada', y que en trece de los últimos catorce años, las variaciones que ha registrado han sido inferiores al IPC, lo que "en terminos reales, eliminando el efecto inflación, el precio medio de venta de la energía eléctrica ha descendido en España un 16,2% desde 1988, un 17,3% desde 1984 y un 40,6% desde 1959".

Las eléctricas señalan también el aumento registrado en la producción de sus instalaciones durante el pasado año un 4%, que la situó en 175.604 millones de kilowatios hora (kWh).

Entre las modalidades de generación destaca la de orígen hidroeléctrico, con un incremento del 70,2%, como consecuencia de la recuperación de la hidraulicidad, que fue superior a la media por primera vez desde 1988.

Los datos sobre la demanda disponibles en Unesa, hasta el pasado mes de octubre, revelan que los consumos domésticos de baja tensión registraron el comportamiento más dinámico del mercado, con un aumento del 7,4% en diho periodo del año.

Por el contrario, la demanda industrial de alta tensión solo aumentó un 0,1%, mientras que los comercios, servicios, etc, registraron un alza del 2%.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 1997
G