LA UNED ORGANIZA UN CURSO EN GINEBRA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS INDIGENAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad Nacional de EducaciónDistancia (UNED) celebrará a finales de este mes un curso en la sede de Naciones Unidas en Ginebra dedicado a tratar los derechos económicos y sociales de los pueblos indígenas.
Será el cuarto año consecutivo en el que la UNED pone en marcha esta iniciativa en la ciudad suiza, con la que pretende que sus alumnos reciban un conocimiento directo sobre la estructura y el funcionamiento de la ONU.
El curso coincidirá con las reuniones del Grupo de Trabajo encargado de la redacción del proyecto de Delaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Este grupo está abierto a todos los representantes de organizaciones y comunidades indígenas, así como a gobiernos y ONG.
Los alumnos de la UNED podrán ser testigos de sus debates, asistirán a las sesiones de trabajo y conocerán de primera mano su diversidad, sus reivindicaciones y su lucha por el reconocimiento internacional de estos pueblos.
Entre los ponentes pervistos figuran representantes indígenas como Margarita Gutiérez (México), el diplomático peruano Juan Pablo Vegas (Perú), los representantes del Alto Comisionado para los Derechos Humanos José Luis Gómez del Prado y Pablo Espiniella y el periodista Joaquín Rábaga.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2003
JRN