EL UNCIONAMIENTO DEFECTUOSO DE LOS AMORTIGUADORES REDUCE A LA MITAD LA SEGURIDAD DE LOS COCHES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El funcionamiento defectuoso de los amortiguadores reduce a la mitad la seguridad del automóvil, ya que merma las prestaciones de la frenada y provoca estrés en el conductor, según un informe realizado por la empresa Monroe en colaboración con el organismo alemán encargado de estudiar la seguridad vial (TUV), que publica el número de septiembre de la revista de la Dirección Generalde Tráfico.
El estudio afirma que circular con uno de los amortiguadores en mal estado reduce la seguridad de marcha en un 10 por ciento, cifra que se eleva al 50 por ciento si son los cuatro amortiguadores los que están desgastados.
Sin embargo, tan sólo un 5 por ciento de los conductores españoles, frente al 11 por ciento de los franceses, revisa periódicamente los amortiguadores de su vehículo, a pesar de que los expertos aseguran que, junto con los neumáticos, los frenos y la dirección, son uo de los elementos fundamentales de la seguridad del coche.
Un amortiguador en mal estado lleva al conductor hacia una situación de estrés, ya que le obliga a compensar los comportamientos anormales del vehículo en las curvas, cambios de dirección y frenadas, lo que provoca que se reduzca en un 10 por ciento el tiempo de reacción ante una situación de peligro.
Los movimientos vibratorios que provocan también puede dar lugar a dolencias estomacales, mientras que una suspensión demasiado rígida puee provocar molestias en la nuca o, si contrario es demasiado blanda, puede originar una sensación de mareo.
En una reciente reunión, diversos fabricantes de amortiguadores, integrados en la Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes de Automoción (Sernauto), acordaron establecer un proyecto de campaña publicitaria cuyo objetivo será sensibilizar e informar a los usuarios sobre la necesidad de verificar el estado de los amortiguadores de forma periódica.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1992
S