LA UNAD PIDE QUE LA FINANCIACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES SE FIJE EN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD) expresó hoy su satisfacción por el acuerdo alcanzado en el Consejo Estatal de Acción Social para incrementar del 05% al 07% el porcentaje del IRPF que se destinará a proyectos sociales gestionados por Organizaciones No Gubernamentales (ONG), aunque pidió que la financiación de programas sociales se fije en los Prespuestos Generales del Estado.
El presidente de UNAD y coordinador del Grupo de Legislación y Financiación del Consejo Estatal de Acción Social, Luciano Poyato Roca, señala en una nota de prensa que "aunque se trata de una medida muy positiva, el objetivo sigue siendo que la financiación pública de estos programas sociales se fije en los Presupuestos Generales del Estado, y no dependa de la recaudación de impuestos".
Además, UNAD recuerda a la ciudadanía que el dinero del IRPF no es para las ONG, "sino para los proyectos sociales que gestionan la entidades sin ánimo de lucro. Proyectos sociales de los que se beneficia más de un millón de personas que, en nuestro país, viven por debajo del umbral de pobreza severa, además de los cerca de ocho millones que viven en situación de riesgo".
Es decir, que a diferencia del dinero destinado a la Iglesia, en un acuerdo similar alcanzado hace algunas semanas, no es dinero para el mantenimiento de la estructura de las organizaciones no lucrativas, sino para programas finalistas.
A juicio de UNAD, el citado acuerdo alcanzado "permitirá un avance en las políticas de cohesión social, incrementando los fondos tendentes a combatir la pobreza y la exclusión existentes en nuestra sociedad".
"Las ONG y el Gobierno han dado, con este acuerdo, un paso adelante para mejorar las políticas sociales, ahora queda en manos de los ciudadanos incrementar el dinero destinado a tal fin marcando la casilla de Otros Fines de Interés Social al cumplimentar su Declaración de la Renta", concluye esta ONG.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2006
G