UNA WEB PROMOCIONARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS DE CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO PARA PROTEGERLOS DE LA CRISIS
- Según informó la secretaria general de Empleo en el Congreso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno prepara un portal en Internet con los productos y servicios de los centros especiales de empleo (CEE), que podría estar listo en unos tres meses y que pretende hacer "más accesible" la oferta de estos centros para que pueda llegar con más rapidez hasta su mercado potencial y preserve así a los CEE de la crisis.
Así lo anunció hoy en la Comisión de Discapacidad del Congreso de los Diputados la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, quien afirmó que si se identifican con rapidez y transparencia "los productos y servicios de estos centros, serán mucho más accesibles".
Y es que, subrayó Rojo, la actual situación "de dureza económica está afectando a muchos centros especiales de empleo, que no tienen suficiente demanda, y si no hay demanda, tampoco actividad". En 2008, manifestó, eran 51.408 personas con discapacidad las que trabajaban en los 1.760 CEE.
El portal que quiere impulsar el Gobierno recogerá los productos y servicios de los centros especiales de empleo, además de sus características y precios.
Otra medida que estudia el Gobierno para mejorar la situación de estos centros de trabajo es actualizar la cuantía de las subvenciones que les concede, porque, reconoció Rojo, "probablemente sea bueno ampliar los mínimos" que ahora se dan.
EPA
La creación del portal y la ampliación de las subvenciones a los CEE son algunas de las medidas citadas por la secretaria de Empleo para mejorar la situación laboral de las personas con discapacidad, que, según reconoció, no se conocen muy bien por la falta de estadísticas actualizadas.
En esta línea, señaló que en el último trimestre de este año se incorporará a la Encuesta de Población Activa (EPA) un módulo específico que informará sobre los datos actuales de paro y actividad de este colectivo. La idea, añadió, es que este apartado sea fijo en la EPA.
En cualquier caso, la secretaria general de Empleo indicó que a fecha 31 de marzo de 2009, los servicios de empleo público autonómicos registraban un total de 105.850 personas con discapacidad. Aproximadamente el 5 por ciento de los españoles que están en edad de trabajar tiene alguna discapacidad, añadió.
En 2008, continuó Rojo, los contratos realizados a personas con discapacidad, 55.714, supusieron el 0,34% del total. En 2004, el porcentaje de contrataciones a ciudadanos con discapacidad (44.551) fue del 0,27%.
En su intervención, la secretaria de Empleo anunció también que los grupos de trabajo del plan de acción para desarrollar la estrategia general de empleo de las personas con discapacidad estarán listos a finales de este mes, una fecha que la diputada del PP Inmaculada Bañuls consideró tardía, teniendo en cuenta la actual crisis económica.
Desde esta perspectiva, tanto el PP como el resto de grupos parlamentarios pidieron al Gobierno que acelere la puesta en marcha de la estrategia global de empleo para las personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2009
CAA