UNA WEB PIDE A LOS INTERNAUTAS HISPANOHABLANTES QUE INDIQUEN CUÁL ES EL LIBRO DE SU VIDA
- El 23 de abril algunas de esas obras se convertirán en hombres-libro como en "Fahrenheit 451"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La web Escuela de Escritores pide a los internautas hispanohablantes que, con motivo de la celebración el próximo 23 de abril del Día del Libro, elijan antes de esa fecha la obra que les define como personas, ya sea porque se identifican con ella o porque cambió su forma de ver el mundo.
Concretamente, la pregunta que realiza este portal a los lectores es: "¿Qué libro serían si, como en la novela 'Fahrenheit 451', de Ray Bradbury, las personas fuéramos libros?".
De esta manera, como en años anteriores, con las iniciativas "Apadrina una palabra en vías de extinción" y "La palabra más bella del español", Escuela de Escritores propone un juego participativo a través de Internet que anime a la reflexión sobre la lengua y la literatura coincidiendo con la celebración del Día del Libro.
La iniciativa de esta edición, llamada "Tu vida en un libro", se desarrollará en Internet a través del portal "www.escueladeescritores.com", donde los internautas podrán realizar, hasta el 21 de abril, sus aportaciones y leer las realizadas por otros participantes, entre ellos escritores, profesores, periodistas y personas del mundo de la cultura.
Además del título de la obra -de cualquier género: novela, relato, poesía, ensayo o pieza teatral- y su autor, los participantes están invitados a comentar qué significado ha tenido ese libro en su vida.
El funcionamiento es similar al de anteriores convocatorias, como "Apadrina una palabra", en la que llegaron a participar más de 20.000 internautas desde 69 países.
"Todos tenemos un libro -novela, poemario, libro de cuentos, libreto, obra de teatro, ensayo- al que no sólo debemos agradecer la pasión que sentimos por la Literatura, sino que marcó el rumbo de nuestras vidas. Por tanto, no se trata de escoger el mejor libro escrito jamás, sino aquella obra que, al leerla, nos cambió para siempre", señaló Javier Sagarna, director de Escuela de Escritores.
Una vez recogidas todas las aportaciones de los internautas, el 23 de abril muchas de las obras elegidas se convertirán en "libros de carne y hueso", señalan los impulsores de la iniciativa. Para ello, contarán con la colaboración del "Proyecto Fahrenheit 451", una asociación cultural en la que, como en la novela de Ray Bradbury, cada persona lleva un libro en su mente.
El objetivo es que ese día, y en Madrid, estas personas- libro homenajeen las obras elegidas por los internautas recitando varios pasajes en un acto público.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2008
CAA