UNA TREINTENA DE EMPRESAS TURÍSTICAS SE ADHIEREN AL MANIFIESTO EN DEFENSA DEL CASTELLANO
- Denuncian "falta de respeto de la cooficialidad lingüística autonómica, que perjudica la imagen del turismo español"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una treintena de empresas turísticas españolas, agrupadas en la Mesa del Turismo, se han adherido al Manifiesto de la Lengua, ante "la falta de respeto de la cooficialidad del castellano en algunas comunidades autónomas, circunstancia que está perjudicando la imagen del turismo español".
El Presidente de la Mesa, Juan Andrés Melián, destacó hoy en un comunicado la "oportunidad" de este documento en defensa del castellano, promovido por diversos intelectuales.
Según Melián, en el sector turístico la diversidad lingüística autonómica ocasiona problemas en cuestiones como la señalización de carreteras o aeropuertos.
Además, denuncia que "en varias comunidades autónomas no se respeta la cooficialidad de los idiomas, lo que supone una dificultad en los viajes, tanto para los turistas nacionales castellanohablantes como para los extranjeros".
El presidente de la Mesa del Turismo califica, por ejemplo, de "esperpéntica" la "creación en Mallorca de una 'policía lingüística' para imponer el catalán en los restaurantes".
"Se trata de un atentado a la lógica y una pérdida de la riqueza que aporta en algunas comunidades el valor añadido de tener varios idiomas oficiales", indica Melián en el comunicado.
Asimismo, la Mesa del Turismo también se refiere a "los perjuicios ocasionados por el carácter disperso de la legislación autonómica relacionada con el turismo".
Por ejemplo, menciona aspectos como la concesión de subvenciones, la aplicación de beneficios fiscales para la implantación de nuevas firmas turísticas o en los requisitos a exigir a las empresas turísticas.
"Esta variedad de legislaciones impide una homogeneidad en las estructuras de gestión de las empresas del sector, al mismo tiempo que genera un trato discriminatorio en sus derechos y deberes", concluye la nota.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2008
CAA