UNA TERAPIA PUEDE AYUDAR A QUE LA MEDULA ESPINAL DE PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS VUELVA A ENVIAR IMPULSOS PARA ANDAR

MADRID
SERVIMEDIA

Una terapia basada en una "rueda de andar", desarrollada en la Universidad de Bonn (Alemania), permite que las personas que tienen que ir en silla de ruedas por daños en la médula espinal puedan sostener su propio peso y más tarde caminar unos cien metro o incluso subir escaleras, según publica el periódico "The Times".

Esta terapia, denominada "Laufband" pretende "enseñar" a la médula espinal a actuar de nuevo. El profesor Anton Wering explicó que en muchos de estos pacientes la médula espinal continúa enviando señales eléctricas, lo que significa que contiene un modelo para andar, y es capaz de regular la locomoción con independencia del cerebro, al contrario de lo que sostiene la medicina moderna.

Con bastantes horas al día de este ejercicio urante al menos un año podría lograrse el éxito, si bien esta terapia no ha demostrado ningún resultado para los que padecen un daño severo en la médula espinal, como el actor Christopher Reeve. El profesor Wering también confía en la posibilidad de recuperar la movilidad de personas que han sufrido daños cerebrales por una embolia.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1999
E