UNA TELEVISION DE MALAGA, ABSUELTA POR DEJAR CONCURSAR A UN MENOR EN UN "JUEGO DE LAS PRENDAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha absuelto a un programa de televisión basado en el "juego de las prendas", que fue llevado a los tribunales por permitir que un menor concursase sin el consentimiento de sus padres.
Los hechos se remontan al 19 de junio de 1992, cuando la cadena de televisión R.T.V. Procono-Málaga emitió e programa "Qué verde, qué verde", en el que participaban dos mujeres y el hijo de los demandantes, que entonces tenía 16 años.
El concurso consistía en responder correctamente a diversas preguntas sobre la historia y anécdotas de la ciudad de Málaga, de modo que si no se acertaba en la solución, se perdía un prenda de vestir. Aquel concursante que no quedaba desnudo era el ganador.
El padre del menor llamó al programa cuando los clientes del bar que regentaba se mostraron extrañados de que hubies dado autorización a su hijo para participar en un concurso de este tipo. El canal de televisión optó por interrumpir el programa.
El padre del joven reclamaba una indemnización de 5 millones de pesetas, por considerar que el hecho de que los responsables del programa hubiesen dejado participar a su hijo había dejado "muy dañada" la imagen de su familia, dado que eran muy conocidos por el bar del que vivían.
Además, el padre sostenía que el programa podía dañar la futura formación de su hijo y atntaba contra la moral y las creencias de su familia.
UN MENOR MAYOR
Sin embargo, el Supremo rechaza las pretensiones del demandante, al señalar que, con 16 años, su hijo tenía la madurez suficiente como para conocer la "fuerte carga erótica" del programa y lo que se pedía para participar en él.
Para el Alto Tribunal, "no se ha probado que el menor interviniese en el programa televisivo engañado o coaccionado, física o moralmente". En este sentido, recuerda que el joven envió una carta en la quesolicitó participar en el juego en compañía de su novia, con el fin de "pasar un buen rato, sin ánimo de lucro", y demostrar sus conocimientos sobre Málaga.
De este modo, el Tribunal Supremo confirma la sentencia dictada en su día por la Audiencia Provincial de Málaga, que absolvió a la cadena televisiva de haber violado el honor de la familia del menor.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2000
VBR