UNA PROFESORA DE BIOETICA PROPONE QUE LAS PAREJAS SIN HIJOS PUEDAN ADOPTAR EMBRIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La profesora de Bioética Mónica López Barahona propuso hoy "dar la posibilidad de que las parejas que no tienen hijos puean adoptar embriones y gestarlos, en vez de acudir a adoptar niños ya nacidos, máxime con la caída de la natalidad de nuestro país".
En los cursos de verano de El Escorial, López Barahona señaló que es necesario un inventario riguroso de los embriones congelados durante más de los cinco años previstos en la ley de reproducción asistida, precisando "en qué clínicas, cuántos y cómo están y de quien provienen", a fin de determinar "qué parte de estos embriones han muerto ya".
En este sentido, afirmóque "los que han muerto ya deben ser tratados como lo que son: cadáveres; de manera que cualquier intervención sobre un cadáver supone la autorización del tutor".
Respecto a los embriones que viables (que al descongelarse pueden ser implantados con éxito en el útero de una mujer), Barahona, aseguró que, tras establecer dicha relación, "sería legítimo que prevalezca el fin para el que fueron generados, que es el de formar parte del proceso parental y por tanto regular en el mismo modo que está reguladala adopción de niños nacidos, la adopción prenatal".
Por otra parte, opinó que la inversión para el estudio en células madres adultas, en detrimento de las células madres embrionarias, "lejos de poner a España a la cola de la investigación", haría que nuestros científicos pudiesen "competir con los otros investigadores en el resto del mundo".
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2002
J