UNA PRIMA DE CARMEN ROMERO INTERMEDIO PARA QUE UNA EMPRESA LOGRARA LA CONSTRUCCION DEL CEMENTERIO-JARDIN DE PUERTO REAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Julia Reyes Romero, prima de la esposa de Felipe González, Carmen Romero, recibió junto con otras personas diez millones de pesetas de la empresa "Tanit" por intermediar a su favor para que le fuera concedida la construcción del cementario-jardín de Puerto Real, según publica hoy `Dario de Cádiz'.
Las otras dos personas son Enrique García Ledesma, ex-director de la entonces Caja de Ahorros de Cádiz, ahora Unicaja, y la empresaria portuense María Teresa Fernández Shaw. Los diez millones son resultantes de vender las acciones de "Tanit" que habían adquirido por 500.000 pesetas, una vez realizada la operación.
Además de Julia Reyes Romero, compañera de José Antonio Barroso, alcalde de Puerto Real, Enrique García Ledesma, y María Fernández Shaw, otros socios de "Tanit" son Marino Navarro, representante de la marca, y la esposa de éste, Beatriz González.
La Agrupación Socialista de Puerto Real remitió a la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Cádiz el 12 de mayo, un amplio dossier sobre el "Cementerio Jardín de la Bahía S.A." en el que se contempla las presuntas irregularidadese cometidas por Mariano Navarro Rubio.
Los socialistas denunciaron la pasividad del alcalde de la localidad, José Antonio Barroso, presidente del consejo de Administración del "Cementerio JardínBahía S.A." con el 35 por ciento de las acciones. No obstante, Barroso llevó hace unos días a la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Cádiz toda la documentación del cementerio al tener constancia de irregularidades económicas.
Mariano Navarro tiene pendientes cinco causas judiciales por extender cheques sin fondo y otras irregularidades. Una auditoría realizada al cementerio revela un déficit de unos 50 millones de pesetas y embargos judiciales por deudas contraídas con sus proveedores.
Asimiso, según un informe del interventor de Fondos Municipales de 28 de abril del 93, otras presuntas irregularidades están en que las previsiones que realizó la empresa "Cementerio Jardín de la Bahía S.A." contradice totalmente la contabilidad presentada.
EXCESIVAS PERDIDAS
De hecho, las ventas no se corresponden con los gastos, por lo que las pérdidas de la empresa "eran excesivas en el poco tiempo transcurrido de actividad empresarial".
El informe presume que empresas intermediarias están facturado con incremento de precios excesivos para los costes reales de origen, asi como que existen pagos de difícil justificación y operaciones que han sido realizadas sin control contable ni presupuestario.
Por su parte, el censor de cuentas Vicente Sosa Cuevas en su auditoría realizada el 9 de noviembree de 1993 revela que "los estados financieros no muestran adecuadamente la situación financiero patrimonial de la empresa, ni los resultados de sus operacioens correspondientes al ejercicio anual terminado(1992)".
Entre las operaciones no fijadas en la contabilidad figuran letras por valor de 23 millones sin destinatario. Por otra parte, las 1.200 placas de mármol para lápidas las vendió una empresa de Portugal a 3.500 pesetas cada una a Flomarza y ésta, que actúa de intemediaria, se las vende al cementerio a 13.800 pesetas cada una.
El grupo representado por Mariano Navarro está compuesto por su esposa, Beatriz González Amaya, y la Fundación Dolores Serres Sena, que no ha desembolsado la suma de21 millones de pesetas supuestamente depositados en la "caja social", según un informe del abogado Luis Juega García remitido al alcalde de Puerto Real.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1994
C