UNA PLATAFORMA DE MUSULMANES DE MELILLA DENUNCIA EN EL CONGRESO LA "DISCRIMINACION" QUE SUFREN DESDE LA ADMINISTRACION - Ha mantenido una reunión con IU, que apoya sus reivindicaciones, y lo harán también con el PSOE y CiU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma Cívica por la Convivencia y la Igualdad en Melilla, que representa a la población musulmana de la ciudad autónoma, acudió hoy al Congreso de los Diputados para denunciar la "discriminación económica, social, cultural, laboral y lingüística" que sufren por parte de la Administración.
Representantes de los ciudadanos de Ceuta y Melilla de orige musulman se reunieron esta mañana con Izquierda Unida, y han solicitado también hablar con el Grupo Socialista y con CiU, para exponerles sus reivindicaciones y reclamar "solidaridad".
En una rueda de prensa con el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, un portavoz de esta plataforma, Abderramán Benyahya, denunció que en Ceuta y Melilla no se "asimila" que vivimos en un Estado aconfesional, pues "de hecho es católico, apostólico y romano", y "se persigue cultural y socialmente" a os musulmanes.
Advirtió de que esta actitud es "peligrosa", porque se están dando los "primeros pasos para la fragmentación social", ya que se bloquea el acceso de los musulmanes a derechos fundamentales como la vivienda, el trabajo, la educación o la lengua, y se les somete continuamente a "exámenes de españolidad".
En su opinión, la Administración "roba sistemáticamente" a la comunidad musulmana, que "contribuye igual" que el resto de la población y "no se beneficia de los impuestos que paga". Ironizó con la atención que les ha prestado el Gobierno del PP, que les ha "escoltado" desde Melilla con un despliegue que "nos transporta a los verdaderos Estados policiales", una "vergüenza", deploró.
DISCRIMINAR POR RELIGION
Por su parte, el líder de IU apuntó que esta denuncia demuestran que hay lugares en un "Estado democrático donde se discrimina por razones de religión", algo que considera "inaceptable" e "incompatible" con la democracia.
Agregó que para la administración popular "noes igual un ciudadano español de origen musulmán" que el resto de los ciudadanos, algo que afecta a los derechos reconocidos en la Constitución, especialmente en el caso de las mujeres y los niños.
Advirtió al PP de que el "reto" del Gobierno español debería ser la integración a todos los niveles de "aquellos que forman parte y van a formar parte de nuestro país en el futuro", cualquiera que sea su origen, y no la discriminación y la expulsión.
Por ello, LLamazares anunció que IU presentará "todotipo de iniciativas políticas" para garantizar la "pluralidad, la integración y el respeto a los derechos de todos".
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2003
E