ETA

UNA PLATAFORMA DE EMPRESARIOS PLANTARÁ CARA A LA EXTORSIÓN DE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de empresarios vascos va a constituir una plataforma destinada a plantar cara a cualquier intento de extorsión por parte de ETA que pueda producirse en el futuro, algo con lo que los terroristas no estarían respetando el alto el fuego que anunciaron el 22 de marzo.

Fuentes conocedoras de la iniciativa informaron a Servimedia de que esta plataforma va a ser presentada próximamente en el marco de la I Conferencia de Libertad que el colectivo Foro Ermua tiene pensado inaugurar a mediados del mes de junio.

Las fuentes consultadas aseguraron que esta iniciativa será posible gracias a la decisión tomada por una serie de empresarios, que "darán un paso al frente" para constituir este grupo y denunciar cualquier intento de extorsión a sus compañeros.

En este sentido, está previsto que en esta plataforma haya una serie de empresarios que tengan una mayor proyección pública, de manera que puedan servir de altavoz para otros miembros del colectivo que por diversas razones prefieren no ser conocidos.

La constitución de esta plataforma se produce después de que la Confederación de Empresarios de Navarra denunciara en abril que afiliados de esta entidad habían recibido cartas de extorsión con posterioridad a la declaración del alto el fuego.

A este respecto, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha manifestado en diversas ocasiones que la información de la que dispone le lleva a afirmar que "no hay una voluntad" por parte de ETA de seguir con estos "mecanismos de extorsión".

No obstante, en una entrevista a dos cabecillas de la banda etarra aparecida el 14 de mayo en el diario "Gara", la banda aseguraba que la "lucha de liberación de Euskal Herria siempre ha originado diferentes tipos de necesidades, y entre estas hay necesidades económicas para hacer frente de algún modo a la lucha, y hoy la lucha de liberación continúa originando esas necesidades, incluidas las económicas".

Los terroristas añadían que hay muchos vascos que han accedido a hacer esta "aportación" en favor de "la lucha por Euskal Herria". Esta colaboración era calificada por los cabecillas etarras como "una ayuda de personas comprometidas".

"ETA garantiza", se añadía en la entrevista, "que ese dinero será utilizado a favor de la libertad y construcción de Euskal Herria. En ese sentido situamos las peticiones monetarias que realiza ETA".

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2006
B