UNA PLAGA DE LANGOSTAS PROVOCA PERDIDAS MILLONARIAS EN LOS CAMPOS DE CEREAL DE JAEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una plaga de millones de langostas africanas ha asolado más de 500 hectáreas de cultivo decereal en la provincia de Jaén, provocando pérdidas millonarias, según han asegurado los agricultores.
El jefe del departamento de Sanidad Vegetal de la Delegación de Agricultura de la Junta de Andalucía en Jaén, Manuel Civantos, señaló que la Administración autonómica iniciará inmediatamente un tratamiento químico aéreo contra dicha plaga, al objeto de paliar sus nefastas consecuencias para la agricultura jienense.
Civantos explicó que la escasez de lluvia y las altas temperaturas que se registrn en la zona podrían ser la causa de la llegada de la plaga de langostas, que este año ha sido más virulenta que en otras ocasiones. La plaga se ha centrado en las localidades de Torreperogil y otras cercanas.
Precisamente hoy, la FAO advirtió del riesgo de que resurja la plaga de la langosta en el Africa noroccidental y el Oriente Medio, donde se han detectado ya importantes brotes, al ser muy favorables las condiciones para su reproducción.
Según los expertos del Centro de Operaciones de Emergecia contra la Langosta de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, "es de temer una reproducción primaveral intensa en el Sahara argelino, en el sudeste de Marruecos, en las llanuras costeras del Sudán y en la Península Arábiga, especialmente en Arabia Saudita, en el Yemen y en Omán". Además, existe el peligro de que la plaga se extienda a otras regiones cuando comience el verano.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1995
C