UNA PLAGA DE HONGOS OBLIGA A TALAR 3.000 ARBOLES EN LA SRRANIA DE HUELVA

HUELVA
SERVIMEDIA

Más de 3.000 encinares y alcornocales de la serranía de Huelva han tenido que ser talados en las últimas semanas al estar afectados por un hongo. Varios miles de árboles más han resultado gravemente dañados por la enfermedad, según informaron fuentes de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.

El brote epidémico ha obligado a cortar los árboles para frenar los focos de infección, que podrían afectar a unas 5.000 hectáreas. Las localidade de La Nava, Aracena, Cortegana, Cumbres Mayores, Valdelarco y Cortelazor son las más afectadas.

La consejería ha reconocido que no existen sistemas adecuados para combatir a los hongos y la Coordinadora Ecologista de Huelva (CEH) ha manifestado desconocer las causas de la plaga.

Ante la virulencia de estos hongos parásitos, los responsables del Parque Natural de Sierra de Aracena y de los Picos de Aroche han expresado su preocupación por las imprevesibles consecuencias de la enfermedad. En fecha próximas se celebrará una reunión para tratar de paliar los devastadores efectos.

La Junta de Andalucía ha recomendado a los agricultores que adopten medidas profilácticas, debido a que se desconoce la procedencia del hongo y la forma de acabar con él.

Aún no han sido evaluados los daños económicos ocasionado por la plaga, pero se teme que sean cuantiosos para un amplio sector de vecinos dedicados a la recolección de bellotas, cuya producción ha resultado drásticamente reducida por la muerte de os árboles.

Este brote epidémico se ha registrado también en Portugal y en otras zonas de España, entre ellas las comunidades de Castilla y León y Extremadura, donde abundan los encinares.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1991
C