UNA PEREGRINACION DE MINUSVALIDOS PSIQUICOS REUNIRA A 8.000 PERSONAS EN SANTIAGO

SANTIAGO DECOMPOSTELA
SERVIMEDIA

Unas 8.000 personas se congregarán en Santiago de Compostela el próximo día 19 de junio, tras participar en una peregrinación masiva convocada por la Federación en Favor de los Minusválidos Psíquicos de Galicia (FADEMGA).

Los peregrinos, de los que 4.000 son personas con deficiencias psíquicas y otros 4.000 familiares y especialistas de apoyo, llegarán a Santiago, procedentes de 96 centros especializados, en unos 114 autobuses.

Tras concentrarse en la explanada de campus universitario, irán caminando hasta la catedral. Después se celebrará un almuerzo conjunto, que en principio iba a ser en el Monte do Gozo, pero que finalmente será en otro lugar debido al calor.

Tras muchos problemas, los responsables de la organización del acto tienen cubierto el aspecto económico gracias al respaldo financiero de varias instituciones y entidades de fin social.

La ONCE ha apoyado el proyecto con 5 millones de pesetas para contratar a una persona que coordine el alojamieto tanto de esta peregrinación de minusválidos psíquicos gallegos como de los centenares de minusválidos que llegarán a Santiago desde casi todas las autonomías en fechas posteriores.

El Ministerio de Asuntos Sociales aportará 12 millones de pesetas, el departamento de Relaciones Institucionales de la Xunta (responsable del Xacobeo 93) pondrá 10 millones y la Consejería de Trabajo y Servicios Sociales un millón más. Dos cajas de ahorro y la Diputación de La Coruña se han comprometido también a realiza aportaciones menores.

El portavoz de FADEMGA, Eladio Fernández, en cambio, se muestra bastante descontento con la Iglesia y el Ayuntamiento de Santiago de Compostela.

El responsable de peregrinaciones de la catedral de Santiago, Jaime Pérez, no acaba de dejar claro, según el portavoz, si los participantes en la peregrinación podrán pasar al templo y ver funcionar el botafumeiro. "Queremos que tengan un trato igualitario, como cualquier otro grupo de peregrinos", dijo Eladio Fernández, que añadióque espera contestación del deán de la catedral a una carta que le ha enviado pidiendo una respuesta concreta.

Por lo que se refiere al Ayuntamiento compostelano, los responsables de FADEMGA se quejan de que no tienen la certeza de que vayan a hacer frente a la eliminación provisional de barreras en los lugares donde han de moverse los minusválidos.

Eladio Fernández afirmó que la ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, ha prometido su asistencia. También asegura que estarán el presidentede la Xunta, Manuel Fraga, y buena parte de los miembros de su Gobierno, así como el delegado del Gobierno en Galicia, Domingo García Sabell, que se ocupa de ver la posibilidad de que la reina Sofía (que aceptó presidir el comité de honor del acto) o alguna de las infantas estén también ese día con los peregrinos minusválidos.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1993
L