UNA PATRULLERA FRANCESA "RESCATA" A UN PESQUERO GALO BLOQUEADO EN FUENTERRABIA (GUIPUZCOA)

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Dos patrulleras de la armada gala entraron a las diez y media de esta mañana en la bahía del Txingudi, en Fuenterrabía (Guipúzcoa), por un espacio abierto que quedaba entre los barcos que efectuaban el bloqueo, y "rescataron" a un pesquero francés atrapado en el puerto, según informaron fuentes de la "Ertzaintza".

Una de las patrulleras salió de puerto escoltando a un arrastrero de matrícula francesa, lo que provocó que los pescadores españoles interpusieran su pequeñas motoras para intentar impedir la maniobra.

Según distintas fuentes, un grupo de personas que se encontraban en el espigón de Hendaya procedieron a lanzar piedras contra las motoras de los boniteros españoles, lo que, junto a la envergadura de la patrullera gala, hizo que los pescadores desistiesen en su empeño.

En el suceso no hubo heridos. Minutos más tarde, una pequeña embarcación lanzó una red desde el espigón de Hendaya hasta los barcos que mantienen el bloqueo para evitar el paso d más buques. Unicamente, según informaron fuentes de la DYA, una lancha zodiac de la marina francesa accedió al interior de la bahía de Txingudi tras el reforzamiento del bloqueo.

Por otra parte, los puertos comerciales de Bilbao y Pasajes se encuentran en la misma situación de ayer, con su actividad prácticamente paralizada. En el puerto de Bilbao son 26 los buques que esperan el desbloqueo.

En el de Pasajes, siete barcos esperan su salida, dos más se encuentran trabajando, aunque probablemente no de ellos termine su labor a lo largo del día. Dos buques, uno cargado de chatarra y otro vacío para cargar automóviles, se encuentran fondeados en alta mar.

Tanto pescadores como mercantes esperan los resultados que se den de la reunión que hoy celebrarán a las cinco de la tarde en Madrid los boniteros de la cornisa del Cantábrico con el Ministro de Agricultura y Pesca, Luis Atienza.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1994
C