UNA ONG ENVIA MAS DE 57.000 LIBROS A PAISES POBRES PARA CREAR BIBLIOTECAS Y FOMENTAR LA LECTURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONG Libros para el Mundo ha enviado, en sus tres años de existencia, un total de 57.676 volúmenes que fueron regalados por sus propietarios para la creación y fomento de bibliotecas públicas y escolares en países de América Latina, Asia, Europa del Este y zonas desfavorecidas de nuestro país, según inormaron hoy a Servimedia fuentes de la organización.
Esta cifra supone que más de un millón de personas pueden beneficiarse y acceder a estos ejemplares para desarrollarse culturalmente. Libros para el Mundo, en la que colaboran unos 60 voluntarios, desarrolló en los últimos tres años 33 proyectos en los que invirtió unos 43 millones y medio de pesetas.
1997 fue el año en el que esta ONG llevó a cabo más proyectos, un total de 19, frente a los 14 ejecutados durante 1995 y 1996. La organización nogubernamental se subvenciona mediante la aportación económica de los 150 socios con los que cuenta y con los ingresos eventuales de varios organismos que colaboran en algunos programas.
Bolivia, Colombia y Paraguay, con 4 iniciativas cada uno, son los países donde Libros para el Mundo ha realizado más proyectos. Entre los programas ejecutados, se encuentra el apoyo prestado en la reconstrucción de la biblioteca pública de Mostar (Bosnia), asolada por la guerra de la ex Yugoslavia.
"Lo difícil", sgún esta ONG, "no es recoger libros, sino enviarlos, por el alto coste que esto conlleva". Esta ONG pidió a las personas solidarias con esta causa que no enviasen libros de texto a la organización, porque ya los consiguen a través de los donativos realizados por las editoriales de nuestro país.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1998
M