UNA NUEVATECNICA EVITA LA MUERTE DE PACIENTES CIRROTICOS QUE ESPERAN UN TRASPLANTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las técnicas de radiología intervencionista evitan la muerte inmediata en pacientes cirróticos con hemorragias periódicas, según aseguró en Pamplona el doctor José Ignacio Bilbao, especialista del Departamento de Radiología de la Clínica de la Universidad de Navarra.
El "Shunt Porto-Cava" es una técnica de radilogía intervencionista que consiste en unir las venas porta y suprahepática sin necsidad de cirugía.
Esta unión se realiza colocando una prótesis autoexpandible, que permite la mejor circulación de la sangre a través del hígado enfermo hasta el corazón.
El procedimiento se realiza con control anestésico, su duración oscila entre una o dos horas y precisa de un equipo médico altamente cualificado.
"En realidad", explicó el doctor Burgos, "se trata de un 'by-pass' entre las venas porta y suprahepática, con el que logramos que la sangre atraviese fácilmente el hígado enfermo legando al corazón".
El sistema "Shunt Porto-Cava" está recomendado para pacientes cirróticos terminales, que pueden aguardar durante más tiempo la llegada de un órgano idóneo para poderles trasplantar.
Hasta el momento, la técnica se ha realizado en España a unos 50 pacientes, cuya evolución ha sido muy satisfactoria, a juicio del especialista.
En la Clínica de Navarra se han introducido algunas variantes a la técnica primitiva, como el empleo de la ecografía para facilitar el acceso a la vna porta y valorar de forma inmediata el resultado de la intervención.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 1992
EBJ