MADRID

UNA NUEVA VACUNA PODRÍA OFRECER PROTECCIÓN FRENTE A ALGUNOS TIPOS DE CÁNCER, SEGÚN ANUNCIARON INVESTIGADORES SUECOS

MADRID
SERVIMEDIA

La vacuna contra el cáncer podría estar un paso más cerca, según un estudio publicado por investigadores suecos del Instituto Karolinska de Estocolmo en la revista de la Academia Norteamericana de la Ciencia "Proceedings of the National Academy of Sciences".

El equipo que dirige Lars Holmgren ha realizado ensayos con una vacuna experimental que logró proteger a los animales de la enfermedad hasta un año y medio, y detener el crecimiento de los tumores en los que ya la habían desarrollado durante cinco meses.

Dicha vacuna consiste en una modificación del ADN que induce al organismo a producir unos anticuerpos que imitan a la angiostatina, un fármaco que detiene la formación de vasos sanguíneos en los tumores.

Aunque en un principio se pensó que la angiostatina podría emplearse como vacuna contra el cáncer, su escasa permanencia en el organismo no permitió su utilización para este fin.

Por ello, la vacuna desarrollada en el Instituto Karolinska consiste en una modificación de la ADN que induce la producción por parte del organismo de unos anticuerpos que imitan a la angiostatina, ya que los anticuerpos son capaces de permanecer más tiempo en el torrente sanguíneo.

Los investigadores creen que el motivo de la eficacia de esta vacuna es que actúa en las células sanas que el tumor utiliza para obtener riego sanguíneo, en lugar de actuar sobre las células cancerosas que mutan constantemente.

Ahora, el equipo de Holmgren está colaborando con una compañía farmacéutica sueca para fabricar anticuerpos que puedan utilizarse en una vacuna contra el cáncer para humanos.

Si resulta efectiva en ensayos con pacientes, podría utilizarse para ofrecer protección contra una serie de cánceres, a enfermos que han tenido recaídas tras haber sido intervenidos quirúrgicamente, o haber recibido quimioterapia y radioterapia.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2006
V