UNA NUBE DE POLVO SAHARIANO COLAPSA LAS URGENCIAS HOSPITALARIAS Y CIERRA AEROPUETOS EN CANARIAS

LAS PALMAS
SERVIMEDIA

Los servicios de urgencia de los hospitales canarios están prácticmente colapsados desde hace una semana a causa de la afluencia de enfermos con cardiopatías o asma, especialmente niños, originada por la nube de polvo en suspensión que envuelve al archipiélago, procedente de las tormentas de viento que han sacudido al desierto del Sahara.

El servicio pediátrico del Hospital Materno Infantil de Las Palmas se encuentra saturado por la cantidad de nios con ataques de asma que han pasado por él, hasta el punto de que las reservas de oxígeno han estado a punto de acabarse.

Los médicos han aconsejado a sus pacientes que eviten salir a la calle, no hagan esfuerzos y, si viajan en coche, no bajen la ventanilla.

La proximidad al desierto del Sahara, que en algunas islas es inferior a 100 kilómetros, también está ocasionando pérdidas millonarias en la producción de tomates, plátanos y pepinos, entre otros cultivos, según la Asociación de Exportadors de Productos Hortofrutícolas, aunque los agricultores se consuelan con que, al menos, no se trata de aire caliente, lo que habría resultado desastroso para las cosechas.

La calima originada por el polvo en suspensión también ha obligado a cerrar el aeropuerto de El Hierro y ha causado retrasos en otras terminales aéreas del archipiélago. En cuanto a los turistas, se han tenido que conformar con vestir ropa primaveral, sin ver el sol.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 1992
A