Denuncia
Una niña “pierde el habla y parte de la movilidad del cuerpo” por las condiciones insalubres de un restaurante
- Según recoge la demanda interpuesta por la madre de la menor
- Aspen Lamfers ha perdido el habla y tiene paralizado medio lado de su cuerpo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aspen Lamfers, una niña de 11 años de Michigan, sufre graves lesiones cerebrales tras infectarse por la bacteria E.coli en julio de 2022 en un restaurante de comida rápida, denuncia la madre de la menor , "por supuestamente por no garantizar los protocolos adecuados de seguridad alimentaria".
La madre de la menor afectada, Joy Lamfers, ha demandado al Meritage Hospitality Group, al que pertenece la cadena de hamburgueserías Wendy's, "por supuestamente no garantizar los protocolos adecuados de seguridad alimentaria en uno de los establecimientos", lo que provocó la infección a la menor, apunta la demanda.
"Ver la disminución de sus capacidades y el daño irreversible que se le ha hecho a su cerebro, es muy, muy duro para todos", asegura el abogado que representa a la madre de Aspen Lamfers, Thomas Worsfold, como relata un artículo del periódico 'The California Sun' recogido por Servimedia. “Me impactó mucho imaginar lo que haría y cómo me sentiría si fuera mi hija”, señala. La pequeña de “paso de un año a otro de estar por encima de su nivel de estudios a bajar dos grados por debajo; concretamente en matemáticas el percentil descendió de 70 puntos a 9”, relata el letrado.
UNA CADENA DE SUPUESTAS INFRACCIONES
Los hechos sucedieron “el 1 de agosto de 2022 cuando la menor de 11 años fue a cenar a Wendy's, después de jugar a beisbol y pidió un menú ‘Biggie Bag’ que incluía una hamburguesa, nuggets de pollo y patatas fritas”, como apunta la demanda. Unos días antes, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) tuvo noticias del envió de lechuga contaminada en seis estados y detectó 109 casos, 67 localizados en Michigan, de infecciones por E. coli.
El 27 de julio de 2022, funcionarios del Departamento de Salud del Condado de Ottawa (OCHD) visitaron Jenison Wendy's (el local donde se produjo el incidente) y realizaron una inspección con el resultado de “17 violaciones del código de salud”, recoge el escrito. “El establecimiento cerró temporalmente para abordar las infracciones y limpiar el restaurante”, apunta.
En la demanda se recoge que “el 4 de agosto de 2022 Aspen, que no comió lechuga en su comida, enfermó con náuseas, dolor abdominal, fiebre y diarrea”. Cuando los síntomas de la pequeña comenzaron a empeorar su madre la llevó a urgencias donde los médicos determinaron que Aspen padecía una infección por la bacteria de E. coli. "Nos tomamos muy en serio la salud y la seguridad de nuestros clientes", dijo Meritage Hospitality Group en un comunicado. El grupo negó “cualquier irregularidad” en sus prácticas de seguridad alimentaria en estos casos” y se negó a hacer más comentarios debido a un litigio pendiente.

“ALIMENTOS MOHOSOS Y UTENSILIOS DE COCINA SUCIOS”
“Existe una idea errónea en cuanto al período de incubación de este tipo de bacterias", explicó Worsfold. Es importante saber que “la infección de Aspen fue una parte de este brote” y aunque no comió lechuga, aun así, enfermó “debido a las condiciones insalubres y al flagrante desprecio por las prácticas básicas de seguridad en este restaurante”, subraya el abogado de la familia.
Además, apunta que “si los trabajadores de Jenison Wendy's hubieran seguido los protocolos de seguridad estatales, Aspen nunca habría sufrido la infección por E. coli que supuestamente le ha provocado otras afecciones de salud, como hipertensión, diabetes, parálisis en el lado izquierdo de su cuerpo, convulsiones y daño cerebral”.
Finalmente, la infección de Aspen se volvió crítica “lo que provocó que dejara de hablar y experimentara parálisis en el lado izquierdo de su cuerpo”, indica la demanda. Antes de perder sus habilidades verbales, Apsen supuestamente gritó: “¿Por qué estoy tan enferma? ¿Por qué? ¡Y es tan malo!".
En la actualidad la niña tiene que tomar medicamentos para su hipertensión y sus convulsiones; y experimenta picos de azúcar en la sangre debido a su diabetes y dificultades para recupera el nivel que tenía en la escuela. “Para mí, la pérdida de calidad de vida causada por esta infección es el componente más importante, no el lado económico por los daños que estamos incluyendo”, dijo el abogado. Cabe reseñar que la de Aspen solicita una indemnización de 20 millones de dólares en daños y perjuicios por los impactos duraderos de la infección por E. coli.
En la demanda se describen algunas las infracciones detectadas entre el 27 de julio y el 11 de agosto, como son “alimentos mohosos y en mal estado, herramientas y utensilios de cocina sucios, desinfectante diluido, superficies sucias de alimentos, productos sin fecha y locales generalmente sucios”. “Muchas de las violaciones citadas se observaron en el momento de la inspección”, señalaron funcionarios de salud tras el registro. "La gran cantidad de infracciones indican que la seguridad alimentaria está en riesgo, ya que se citan en todas las instalaciones y se relacionan con la mayoría de los aspectos de la preparación y el servicio de alimentos", apuntaron funcionarios de la OCHD citados en la demanda.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2024
AOA/pai