ETA

UNA MUTACIÓN GENÉTICA Y ANOMALÍAS EN LAS CONEXIONES CEREBRALES PODRÍAN AUMENTAR EL RIESGO DE AUTISMO

- Según sendos estudios que acaban de publicar tres universidades norteamericanas

MADRID
SERVIMEDIA

Una mutación genética y anomalías en las conexiones que comunican las distintas regiones cerebrales podrían incrementar el riesgo de sufrir autismo, según los trabajos de dos equipos de investigadores norteamericanos.

Pat Levitt, de la Universidad Vanderbilt de Nashville, en Tennessee, ha identificado una mutación genética que incrementa el riesgo de sufrir autismo y que también explicaría algunos de los síntomas que tienen los niños con este trastorno, que van desde la disfunción social leve a problemas de relación y aprendizaje graves.

El equipo de Levitt estudió a 743 familias en las que se habían registrado un total de 1.200 casos de enfermedades del espectro autista y descubrió una mutación del gen MET, que incrementa de 2,5 a 1,7 veces el riesgo de sufrir este trastorno con respecto a las personas que no sufren esa mutación.

Dicho gen está implicado en el desarrollo del cerebro, la regulación del sistema inmune y la reparación del sistema gastrointestinal. Todos estos sistemas pueden verse afectados en niños que tienen autismo.

Este equipo se propone ahora provocar esta mutación genética a ratones de laboratorio y utilizarlos para estudiar qué factores del entorno, como la alimentación y la exposición a productos químicos, pueden incrementar el riesgo de desarrollar autismo entre las personas con la mencionada mutación, prestando especial atención a la posible relación entre ciertas vacunas y esta discapacidad.

Por su parte, Michael Murias, de la Universidad de Washington, atribuye este trastorno a las dificultades de comunicación entre distintas áreas del cerebro, tras practicar electroencefalogramas de alta resolución a 36 voluntarios con autismo, que mostraron anomalías en las conexiones entre las diferentes regiones cerebrales.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2006
LVR