UNA MUJER RECLAMA 50 MILLONES AL SERVICIO VASCO DE SALUD POR UN ERROR DE DIAGNOSTICO QUE COSTO LA VIDA A SU HIJA DE 14 AÑOS

BILBAO
SERVIMEDIA

Una mujer, vecina de Bilbao, reclama una indemnización de 50 millones de pesetas al Servicio Vasco de Salud, Osakidetza, por la defectuosa asistencia médica que recibió su hija, de 14 años, fallcida el pasado año por una peritonitis, según informó hoy la Cadena SER.

En el escrito de reclamación previa, presentado a la Dirección General de Osakidetza, la madre de la fallecida explica como su hija fue ingresada en el hospital de Basurto (Bilbao) el 2 de febrero de 1995, aquejada por fuertes dolores abdominales.

Tras permanecer ingresada 14 días en observación se le diagnosticó estreñimiento funcional y obstrucción, y se le dio el alta con la recomendación de que iniciase una dieta "rica e residuos y laxantes".

En semanas posteriores la paciente fue ingresada en el servicio de urgencias del mismo centro sanitario el 4 de marzo y el 20 de abril, siendo el diagnóstico y el tratamiento recomendado los citados.

El 31 de mayo de 1995 la joven ingresó de nuevo en el servicio de urgencias, que le diagnosticó de nuevo estreñimiento funcional y se le recetó un plan de laxantes más severo.

Según la declaración de la madre de la paciente, al no remitir los dolores abdominales la joven igresó nuevamente en el hospital el 4 de junio con el mismo diagnóstico. 12 horas después empeoró hasta el punto de ser trasladada a reanimación.

Un día después fue intervenida quirúrgicamente por lo que se reveló era una peritonitis, y murió horas después.

En el escrito de reclamación se considera "un error inexcusable" no haber analizado la situación exhaustivamente después de cinco diagnósticos de estreñimiento y permitir que la situación degenerase en una peritonitis mortal.

Se evalúa la eclamación en 50 millones de pesetas que considera debe pagar Osakidetza por los daños y perjuicios ocasionados por la deficiente prestación sanitaria en el seguimiento de la enfermedad de la víctima.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 1996
C