UNA MUJER ESPERA DESDE HACE DOS AÑOS PARA UNA SIMPLE CONSULTA GINECOLOGICA EN MERIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juana Alvarez, vecina de Mérida (Badajoz), ha denunciado que lleva esperando casi dos años ara una simple consulta de ginecología. Hace casi tres años que nació su hija y todavía espera que la llamen del Insalud para hacerse una revisión ginecológica.
Alvarez explicó que su hija nació mediante césarea y, al superar ella los 40 años de edad, creyó que era oportuno acudir al ginecólogo para hacerse una revisión. "La campañas públicas de concienciación recomiendan que al pasar los 40 años se hagan revisiones periódicas", afirmó.
Agregó que en agosto de 1993, cuando ya habían pasado unos mses del parto, acudió al médico de cabecera en el ambulatorio de San Luis, en Mérida, y éste le dio el volante para acudir al especialista. "Entonces ya me advirtieron que pasaría un tiempo hasta que me citaran. Entregué el volante en ventanilla y me dijeron que ya me avisarían", señaló.
Los meses pasaban y el aviso no llegaba, por lo que la mujer decidió enviar unas cartas de reclamación al Insalud en enero de 1994. A los pocos días, Pedro Rubio, director gerente de Atención Primaria del Insalud, le nformó que tenía que remitir su carta al hospital, "por entender que se trata un tema de su competencia", al tiempo que le recomendaba que si en el plazo de 30 días no recibía contestación a su queja, le quedaba el recurso a la Dirección Provincial del Insalud en Badajoz.
Posteriormente, Luis Martín, director del hospital del Insalud en Mérida, le remitió una carta en la que le comunicaba que no habían podido atenderla antes debido al elevado número de consultas, pero aun así le dio esperanzas y le prmetió ponerse en contacto con ella.
El 1 de febrero se cumplió un año desde que le llegó esa última carta y todavía está esperando para que la citen. En un último intento, Juana Alvarez acudió al Hospital de Mérida, donde le mostraron una libreta llena hasta las tapas con los nombres de las personas que están en lista de espera. "Me dijeron que ellos no podían hacer nada y que les diera las quejas a los políticos para que ellos lo arreglaran", señaló.
El caso de Juana Alvarez no es el único. JoséManuel Romero, un joven que se lesionó la pierna el pasado diciembre jugando al fútbol, todavía espera a que le digan el verdadero alcance de la lesión.
"Cuando me lesioné, el 16 de diciembre, fui a urgencias, donde me dijeron con malos modos que podría tratarse de un esguince y me recomendaron diez días de reposo. Luego el médico de cabecera me dijo que no era esguince, que era lesión de tendones o ligamentos, y me mandó al especilista, citándome para el 25 de enero. Ese día me dijeron que era un esgince grave con rotura de ligamento lateral y mandó a otro médico, pero para marzo. Mientras tanto continúo con enormes molestias en la pierna", explicó.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1995
C