UNA MINA DE LA HABA (BADAJOZ) ES "UN ALMACEN DE RESIDUOS RADIACTIVOS", SEGUN TRABAJADORES DEL CIEMAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miguel Yuste, representante del comité de trabajadores del Centro de Investigaciones Energéticas, Medio Ambientales y Tecnológicas (CIEMAT), aseguró en Mérida que la mina "Lobo-G" de La Hba (Badajoz) es "un almacén de residuos radiactivos", aunque no pudo precisar si de alta o baja intensidad.
Yuste realizó ayer estas declaraciones en la comisión de investigación de la Asamblea de Extremadura creada para estudiar el contenido de los bidones depositados en la mina.
El representante de los trabajadores, miembro del sindicato CGT, afirmó que los datos que posee provienen de documentos oficiales del CIEMAT, ya que el sindicato no cuenta con fuentes propias.
Yuste hizo un breve rpaso de la historia de esta mina. Los primeros envíos "de verduras con isótopos radiactivos" se realizaron desde 1971 hasta el de 1992, año en el que se inició la polémica.
Según Yuste, los bidones depositados en La Haba contienen restos de tres edificios desmantelados del CIEMAT, donde se procesaban residuos de todo tipo, como uranio, cesio o fósforo.
El representante sindical agregó que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) posee toda esta información a la que se refierió durante su comparecenca ante los diputados extremeños.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1995
C