UNA MATANZA DE AGUILAS EALES EN FINLANDIA AMENAZA LA SUPERVIVENCIA DE LA ESPECIE EN EL PAIS

MADRID
SERVIMEDIA

La matanza de unas 20 parejas de águilas reales en una de las principales áreas de reproducción de Finlandia ha puesto en peligro la supervivencia de la especie en este país, según denunció hoy la organización internacional Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), de la que forma parte el grupo español Adena.

De los 40 pollos que deberían haber sido criados este año en la zona de Pudasjarvi, en el nore de Finlandia, tan solo uno tiene la posibilidad de sobrevivir.

Los conservacionistas aseguraron que las aves fueron cazadas, envenenadas o capturadas y los árboles que soportaban sus nidos derribados.

Un grupo de trabajo formado por expertos de la Universidad de Oulu, el Ministerio de Medio Ambiente y el WWF-Finlandia había estudiado todos los nidos de águilas reales situados en el norte del país y alimentado durante el invierno a las rapaces que los habitaban.

Además, habían construido nios artificiales en aquellas áreas en que no había pinos suficientes que soportaran el peso de los mismos.

Aunque nadie se ha atribuido la responsabilidad de las muertes, los ecologistas mantiene que las sospechas recaen sobre los propietarios locales de renos, que son partidarios de reducir la población de águilas reales para prevenir la muerte de las crías de estos mamíferos cérvidos.

Según Adena, aunque el Gobierno finlandés pagó 87 indemnizaciones por este motivo durante 1990, las autoridades el país deberán revisar el sistema de compensanciones para intentar solucionar el problema.

En 1990, en Finlandia anidaban más de un centenar de parejas de águilas reales, ya que la población había aumentado como consecuencia de los programas de conservación de la especie puestos en marcha.

El WWF estima que en un año considerado como normal son matados alrededor del 25 por ciento de los pollos, por lo que ha calificado la última matanza de "masacre horripilante".

(SERVIMEDIA)
08 Ene 1992
GJA