UNA MARCHA SILENCIOSA CONVOCADA POR GESTO POR LA PAZ EXIGE EN BILBAO LA LIBERTAD DE ALDAYA Y ORTEGA

BILBAO
SERVIMEDIA

Una manifestación convocada por Gesto por la Paz ha recorrido esta tarde las calles de Bilbao para exigir a ETA la liberación inmediata e incondicional de José María Aldaya y José Antonio Ortega, secuestrados por la organiación terrorista.

La movilización, respaldada por todas las fuerzas democráticas, partió a las cinco y media desde la Plaza del Sagrado Corazón e iba encabezada por una pancarta con el lema "Tolerancia para la paz".

La marcha silenciosa contó con la presencia de numerosos políticos, entre ellos el 'lehendakari' José Antonio Ardanza; el portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti; el Ararteko (Defensor del Pueblo Vasco), Xabier Markiegi; Javier Peón y Carlos Iturgaitz, del Partido Popular, yAndoni Pérez Ayala, de Izquierda Unida.

En el comunicado que se leyó en el Ayuntamiento de Bilbao, lugar en el que finalizó la marcha, el portavoz de Gesto por la Paz, Guillermo Martínez, dijo que "los que se han reunido son ciudadanos y ciudadanas de todo tipo y condición, sus ideas y proyectos son diferentes e incluso opuestos; sin embargo, tienen en común la convicción que todas esas ideas y proyectos deben de ser defendidos por caminos pacíficos y democráticos".

"No aceptan que se asesine, seextorsione y se cause terror en su nombre. Estas gravísimas expresiones de intransigencia han hecho ver a la mayor parte de la sociedad vasca lo que no quiere para su pueblo y que sólo el respeto y la tolerancia son cimientos válidos para la paz", agregaba el comunicado.

El portavoz de Gesto por la Paz manifestó que "una tolerancia activa y crítica basada en actitudes constructivas puede convertir a las diferencias en fuente de enriquecimiento y no de crispación".

La marcha finalizó con un minutode silencio en recuerdo de José María Aldaya, José Antonio Ortega y todas las víctimas del terrorismo.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1996
C