MADRID

UNA MANIFESTACIÓN RECORRERÁ EL CENTRO DE MADRID CONTRA LA JORNADA LABORAL DE 65 HORAS

- Será el 7 de octubre, en el marco de una jornada europea contra el proyecto de directiva

MADRID
SERVIMEDIA

Sindicatos de toda Europa han convocado concentraciones para el 7 de octubre en contra de la directiva europea que propone ampliar la jornada laboral hasta las 65 horas semanales, propuesta sobre la que el Parlamento Europeo decidirá en diciembre.

Las concentraciones, que llevarán por lema "Jornada Mundial por el trabajo decente" y que hoy fueron presentadas en rueda de prensa por representantes de UGT y CCOO, se celebrarán en varias ciudades españolas, entre ellas Madrid, donde partirá de la Plaza Mayor a las 18.30 horas.

El secretario general de UGT en Madrid, José Ricardo Martínez, calificó la propuesta de ampliación del horario laboral de "regresiva" y dijo que es "una involución que va en contra de los derechos del ciudadano".

"Hace más de cien años que los trabajadores lucharon por una jornada laboral de ocho horas diarias", manifestó Martínez, quien consideró que aumentar ese número de horas sería un "retroceso".

Además de expresar la "repulsa" contra las 65 horas semanales, dijo Martínez, la jornada de movilización del 7 de octubre quiere reivindicar "el verdadero significado de trabajo decente", que incluye, según la Organización Mundial del Trabajo, contrato, salario digno, protección social y derechos sindicales.

"Estamos en un momento de crisis, en el que los trabajadores están perdiendo sus puestos de trabajo y se tienen que agarrar a la protección social", comentó en la misma rueda de prensa el secretario general de CCOO-Madrid, Francisco Javier López.

"Por ello, se debería fortalecer la sanidad, la educación y los servicios sociales, y no seguir desmantelando los servicios públicos, como está haciendo el Gobierno de la Comunidad de Madrid", declaró.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2008
A