UNA IMPORTANTE PRIVATIZADA ESPAÑOLA RETIRARA SU QUERELLA POR LA CONGELACION DE LAS TARIFAS EN ARGENTINA
- En el marco de la discusión sobre los precios de los servicios publicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una importante empresa española privatizada anunciará en los próximos días que abandona su querella en el CIADI, sistema de tribunales arbitrales que depende del Banco Mundial, por la congelación de las tarifas de los servicios públicos en Argentina, según informó hoy el diario Clarín.
El periodico argentino afirma desconocer de qué compañía se trata si bien asegura que la retirada de la querella es fruto de las gestiones que ha efectuado el gobierno español para mediar con las empresasa privatizadas en el país latinoaméricano, tal como se lo solicitó el presidente Néstor Kirchner al máximo responsable del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero.
El plazo de un mes que propuso Zapatero a las empresas españolas con juicios ante el CIADI parece haber quedado atrás porque las negociaciones son complejas y nadie quiere enviar esta alternativa de mediación a un callejón sin salida. "El gobierno español no demora sus gestiones ni ha decidido hacerse a un lado. También es cierto que se espera que el gobierno argentino haga lo posible para crear un clima de entendimiento", añadió el diario.
GESTO DE KIRCHNER
Fuentes de las compañías señalaron que el gobierno español ha pedido un "gesto" a la administración Kirchner para seguir avanzando en las discusiones, y que está esperando aún una respuesta.
Si se cumple el augurio de que una gran empresa privatizada española decide abandonar el juicio, sería un paso muy positivo para el Gobierno argentino, tras la decisión de congelar las tarifas de los servicios públicos en el año 2000.
Hasta el momento, son pocas las empresas que han aceptado la retirada. El caso más significativo fue el de Edelap, la distribuidora de electricidad de la zona sur de Buenos Aires, que firmó al Gobierno un compromiso de dar de baja su reclamación cuando se dé por aceptada el Acta Acuerdo por la cual se incrementarán las tarifas. En España, algunas de las empresas que iniciaron los juicios quieren que el gobierno aporte soluciones o seguirán con las querellas. "Pero todo el mundo sabe que los fallos condenatorios del CIADI son muy difíciles de cobrar y esto también lo tienen en cuenta las privatizadas y el gobierno argentino en su tira y afloja", destacó Clarín.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2005
L