UNA GUÍA ENSEÑARÁ A LAS EMPRESAS LA MOVILIDAD SOSTENIBLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un manual del Club de Excelencia en sostenibilidad,Iberdrola y la Fundación Movilidad asesorará a empresas y administraciones públicas sobre cómo integrar los planes de movilidad en sus estrategias de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
La publicación fue presentada hoy en Madrid, y tiene como objetivo difundir los beneficios que una estrategia de movilidad responsable supone para empresas y sociedad en general.
Según Juan Alfaro, secretario general del Club de Excelencia en sostenibilidad, "el actual modelo de movilidad genera accidentes de tráfico, fomenta el consumo de energía no renovable y causa contaminación acústica".
Por ello defendió un nuevo paradigma, basado en "un transporte ecológico, competitivo, seguro y accesible para todos los ciudadanos".
Pedro Calvo, delegado de Seguridad y Movilidad y presidente de la Fundación Movilidad, añadió a su vez que ello ayudaría a reducir emisiones, disminuiría los costes, aumentaría la seguridad vial y mejoraría la productividad y la imagen de las compañías.
La guía recoge así ejemplos de buenas prácticas empresariales en este sentido, tales como la implantación de la jornada continua; la adquisición de vehículos ecológicos; la flexibilización de los horarios de entrada y salida (para evitar las horas punta); el fomento del teletrabajo y de las teleconferencias; la planificación de rutas y el empleo del transporte público o de autobuses colectivos de empresa.
Entre otras, ofrece casos de Iberdrola, Ericsson, Vodafone yRed Eléctrica.
El presidente del club de Excelencia, Eduardo Montes, señaló por su parte que "la movilidad sostenible es un concepto horizontal, que afecta a todos los departamentos de la empresa: recursos humanos, medio ambiente, compras, etc".
Según Antonio Lucio, director general de Fundación Movilidad, "además tiene que implicar a todos los grupos de interés de la compañía y a todas las actividades del proceso productivo".
"Cada organización debe identificar dónde se encuentra su mayor potencial de mejora", prosiguió, "pues para alguna será ladistribución de mercancías, para otras la recepción de clientes y proveedores y en otros casos se hallaráen el transporte interno", concluyó Lucio.
El director de Calidad y Medio Ambiente de Iberdrola, Carlos Fernández, afirmó que "la integración de los planes de movilidad sostenible en la estrategia de responsabilidad social de las empresas es una evolución natural" y que "impulsará la concienciación social hacia un modelo económico basado en la eficiencia".
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2009
S