UNA GUIA DE LA CNMV CONTRA LOS CHIRINUITOS FINANCIEROS ACONSEJA NO REALIZAR NINGUNA INVERSION QUE NO SE COMPRENDA TOTALMENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha editado una guía informativa destinada a los inversores sobre los "chiringuitos financieros" en la que se aconseja no hacer ninguna inversión que no se comprenda totalmente.
La guía indica cuáles son las tácticas habitualmente utilizadas por estas sociedades ilegales para captar clientes ("la oferta suena demasiado bien para sercierta") y orienta a los inversores sobre cómo actuar si se encuentran ante uno de estos entramados.
Para ello, la CNMV enseña a reconocer cuándo una sociedad es un chiriguito financiero. En primer lugar, es preciso identificarla, para lo que no se debe dudar en acudir a la CNMV y comprobar si está registrada y si está autorizada para ofrecer ese determinado servicio de inversión.
"La mayoría de las víctimas de un fraude contactan con la CNMV después de haber perdido su dinero. Es mucho mejor, encambio, una llamada preventiva con la que obtener toda la información necesaria para que lo peor no ocurra. Recuerde: Más vale prevenir que remediar", subraya la publicación.
En segundo lugar, la CNMV recomienda preguntar a la entidad que le invita a invertir su dinero cualquier cuestión que pueda resultar decisiva en relación con la operación. "No se sienta intimidado, ninguna pregunta puede ser improcedente cuando se trata de cómo invertir su dinero", alerta el organismo supervisor.
Asimismo, l guía proporciona varias recomendaciones sobre cómo evitar convertirse en víctima de un chiringuito financiero, entre las que destacan no hacer ninguna inversión que no se comprenda totalmente y desconfiar absolutamente de testimonios que uno mismo no pueda verificar.
"Muchas veces colgar el teléfono, o no dejarse entusiasmar por un folleto publicitario, es la mejor inversión", sugiere la CNMV en su guía divulgativa sobre chiringuitos financieros.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2002
A