UNA GEÓLOGA DEL CSIC AFIRMA QUE EL RIESGO DE TERREMOTOS EN ESPAÑA ES "MUCHO MENOR" QUE EN ITALIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
María José Jurado, geóloga e investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), afirmó hoy que el riesgo de que España sufra terremotos es "mucho menor" que el de Italia, donde la actividad sísmica y volcánica es importante.
Jurado declaró a Servimedia que España no tiene un riesgo sísmico tan elevado como el de Italia, si bien esto no significa que pueda descartarse la posibilidad de que la Península Ibérica viva algún día un terremoto similar al registrado en el centro de Italia en las últimas horas.
De hecho, esta experta se mostró convencida de que "en algún momento" en España se registrará un terremoto similar al de Italia, lo que ocurre, matizó, es que "puede ser ahora o dentro de un millón de años".
La investigadora del CSIC precisó que aunque en España la actividad sísmica no es tan elevada como en Italia, sí hay zonas de actividad "moderada" como las del sur o las de la costa murciana, donde ya ha habido movimientos sísmicos "destructivos" a lo largo de la historia.
Jurado indicó que, de momento, los geólogos estudian el fenómeno de los terremotos cuando ya se han producido, pero que las nuevas líneas de investigación se están centrando ya en la posibilidad de anticiparse a ellos para poder predecir cuándo van a ocurrir, aunque sea sólo "unas horas antes" de que comiencen.
"En el plazo de cinco o diez años puede haber ya resultados que permitan tener indicios de qué es lo que ocurre en las fallas antes de que se produzca el terremoto", concluyó la geóloga del CSIC.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2009
CAA