UNA FUNDACIÓN AYUDARÁ A LOS MOTORISTAS VÍCTIMAS DE LOS GUARDARRAILES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vialtech, una empresa que se dedica a sistemas de seguridad vial pasiva para motoristas, va a crear una fundación para ayudar a las víctimas de los guardarraíles.
La citada empresa ha diseñado un sistema de protección para motoristas (SPM) con polietileno, un plástico altamente deformable y al que no le influye el paso del tiempo, ya que mantiene sus propiedades mecánicas.
Según Vialtech, este nuevo sistema ha sido homologado "a la primera" por Cidaut, el único laboratorio acreditado por el Ministerio de Fomento para validar este tipo de sistemas.
Parte de los beneficios de este nuevo SPM serán destinados a la futura Fundación Promotorista Vialtech, que ayudará a las víctimas y familias de todo aquel que haya sufrido un accidente circulando con un "vehículo vulnerable", es decir, una motocicleta o una bicicleta, según explicó a Servimedia César Moya, coordinador de márketing de la citada empresa.
La fundación dará apoyo económico a las víctimas y a sus familias durante los primeros meses tras el accidente, mientras se tramitan las pensiones, seguros de vida y otros procedimientos burocráticos.
Además de cubrir los gastos y pagos del accidente, la citada fundación se encargará de organizar cursos de primeros auxilios y seguridad vial en los colegios, para que desde niños se sepa cómo hay que conducir una motocicleta o ciclomotor.
BAHÍA
El SPM diseñado por Vialtech, denominado "Bahía", está constituida por una estructura metálica interna y un cuerpo amortiguador plástico externo. El conjunto queda sujeto al "guardarrail" por unos anclajes metálicos y unas pletinas.
La forma del cuerpo plástico por la cara frontal no es del todo plana, sino que tiene una cavidad en forma de "c" que hace que el cuerpo que impacte sea reconducido longitudinalmente hasta frenarlo progresivamente.
Además, el cuerpo plástico tiene una cámara de aire en su interior que hace que el guardarrail amortigüe los golpes y éstos sean absorbidos "con la menor compresión posible".
A juicio de Vialtech, se ha diseñado un sistema "que de verdad salva al motorista". Tras el accidente, el sistema queda "practicamente intacto", si bien pierde propiedades con el tiempo y hay que sustituirlo periódicamente.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2008
M