UNA ENCUESTA REVELA QUE LA MAYORÍA DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES ABUSA DE LOS EMBUTIDOS Y LA BOLLERÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Encuesta Nutricional de Andalucía revela que los niños y adolescentes de la comunidad autónoma consumen en exceso embutidos y bollería industrial. Esta es una de las conclusiones del estudio realizado por el Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea (Ieamed), adscrito a la Consejería andaluza de Agricultura y Pesca.
Según la Encuesta Nutricional, el 71,7% de los andaluces con edades comprendidas entre los 8 y los 17 años abusa de productos tales como mortadela, chorizo, jamón o salchichón; y el 64,6% de esta franja de edad incluye en exceso la bollería industrial en su dieta.
Los platos preparados, los refrescos y gaseosas y golosinas constituyen otros grupos de alimentos que aparecen, según los expertos, de un modo desaconsejado en la mesa de alrededor del 40% de los niños y adolescentes de Andalucía.
Asimismo, en un tercio de la población menor de 17 años se detecta una escasa ingesta de productos básicos para la salud, como los frutos secos, la fruta, las hortalizas y las verduras.
Igualmente, la encuesta revela que más del 90% de los niños y adolescentes andaluces mantienen hábitos saludables vinculados a la alimentación mediterránea mediante el consumo equilibrado de productos como el aceite de oliva, la leche y sus derivados, el pescado azul (sardina, atún, boquerón) y blanco (merluza, pescadilla), la carne roja (cerdo, ternera) y blanca (pavo, pollo), los cereales (pan, arroz, pasta) y el agua.
La ingesta excesiva de bollería industrial, chocolates y otros aperitivos dulces es mayor, con un 77,6%, en el grupo comprendido entre los 14 y 17 años, que en el segmento de entre 8 y 13, con un 55,1%.
Lo mismo ocurre con los refrescos, gaseosas y platos preparados, donde los porcentajes, al tener en cuenta sólo a los adolescentes, asciende al 57%.
Asimismo, en el grupo de los adolescentes (entre 14 y 17 años) el estudio detecta carencias en el consumo de frutas, hortalizas y verduras.
La Encuesta Nutricional de Andalucía, realizada por Sigma Dos entre el 28 de noviembre de 2007 y el 17 de enero del presente año, se basa en más de 9.500 entrevistas realizadas a distintos segmentos de la población en función de la edad.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2008
L