Según una encuesta de la Dirección General de Protección Ciudadana ------------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 37,4 pr ciento de los madrileños requirieron el año pasado los servicios de la Policía Municipal, en la mayoría de las ocasiones para solicitar información, valorando positivamente el trato y la eficacia demostrada por los agentes, según una encuesta realizada por la Dirección General de Protección Ciudadana para conocer la identidad e imagen de las policías locales de la Comunidad de Madrid.
El estudio demuestra que los puntos más fuertes de la imagen de la Policía Municipal o Local tienen que ver con el cntexto de la ayuda y convivencia con los ciudadanos.
Los encuestados conceden una alta calificación a las siguientes actitudes de los agentes municipales: amabilidad, respetuosidad, confianza, simpatía y proximidad al ciudadano.
Por el contrario, los puntos más debiles son los que guardan una relación más directa con la seguridad: atención al trabajo, inteligencia, organización, rapidez y capacidad de resolución.
Estos atributos, según los ciudadanos consultados, son más característicos de oras fuerzas de seguridad, como la Policía Nacional y la Guardia Civil.
La mayoría de los entrevistados valoran positivamente el trabajo de los agentes municipales en cuanto a la información al ciudadano, la regulación del tráfico, la actuación en altercados y el control de la venta ambulante.
Sin embargo, conceden una menor puntuación a las intervenciones relacionadas con la detención de delincuentes y traficantes, la prevención de actos delictivos y la inspección de lugares públicos.
Por loque se refiere a la presencia de la Policía Municipal en las distintas localidades de Madrid, un 70 por ciento de los encuestados estiman insuficiente el número de agentes.
Asimismo, la mayoría de los ciudadanos consultados critican un cierto estancamiento en la evolución de las tareas de la Policía Municipal.
El sondeo fue realizado mediante entrevistas a 1.600 personas mayores de 16 años y residentes en la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1991
M