UNA ENCUESTA DEL CIS PONE EN ENTREDICHO EL MITO DE LA PROMISCIDAD SEXUAL DE LOS JOVENES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 32,6 por ciento de las personas de edades comprendidas entre los 18 y los 24 años no han hecho el amor en los últimos cinco años, según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que pone de manifiesto que la actividad sexual de los adolescentes y jóvenes sólo es superior a la de la tercera edad.
La encuesta, que aborda diversas cuestiones relativas a la familia, fue realizada entre el 5 y el 11 de setiembre de 1994 enre 2.494 entrevistados de ambos sexos mayores de 18 años.
En el capítulo dedicado a las relaciones sexuales, el CIS plantea la cuestión de con cuantas personas ha realizado el amor el entrevistado en los últimos cinco años, y el desglose por edades muestra que el promedio de jóvenes de 18 a 24 años han tenido menos relaciones sexuales que cualquier otro tramo de edad, salvo los mayores de 65.
Sin hacer distinción de edades, la encuesta muestra que un 56,4 por ciento de los españoles afirman habertenido relaciones sexuales con una persona en el último lustro, frente a un 4,6 por cien que hicieron el amor con dos, 2,7 por cien con 3 y porcentajes inferiores con más personas.
Aseguran que no mantuvieron ninguna relación sexual en ese periodo un 15,8 por ciento de los entrevistados, una cuota inferior al 23 por cien estimado por otra encuesta difundida este mismo mes por el CIRES (Centro de Estudios sobre la Realidad Social).
La sorpresa llega al plantear quien no ha mantenido ninguna relacin carnal en los últimos cinco años, ya que aseguran que están en esa situación el 32,6 por ciento de los jóvenes de 18 a 24 años.
Sólo entre los mayores de 65 años, y no por mucha diferencia, hay una mayor cuota de personas que hayan practicado la castidad durante ese periodo. En concreto, un 40 por ciento de las personas de la tercera edad señalan que no tuvieron relaciones sexuales en el último lustro, mientras que un 42,7 por cien dicen que si lo hicieron y el resto no contesta.
El colectivo d personas que se encuentran en la adolescencia y en la primera juventud (de los 18 a los 24) presenta la particularidad de tener, tras los ancianos, el mayor número de elementos sexualmente inactivos y también el grupo más numeroso con más de una pareja.
A este respecto, un 23,2 por cien afirman que tuvieron dos o más parejas, pero ese porcentaje es inferior al del 31,1 por cien que no cambiaron de "partenaire" y al grupo de quienes no mantuvieron ningún contacto carnal.
En todo caso, la encuestatambién evidencia que la monogamia perfecta es algo extraordinariamente escaso, ya que no hay ningún tramo de edad, ni siquiera entre los mayores de 65, en el que todos los encuestados contesten que sólo han mantenido relaciones con una persona.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1995
M