UNA EMPRESA PRIVADA GESTIONARA LA PLANTA DE RESIDUOS TOXICOS DE SOMOZAS (LA CORUÑA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una empresa privada se ocupará de la gestión de la planta de residuos idustriales, tóxicos y peligrosos cuya construcción se inició en la localidad coruñesa de Somozas, según manifestó el titular de Industria de la Xunta, Juan Fernández.
Cuando la planta esté concluida, dentro de un año, servirá para el tratamiento de buena parte del medio millón de toneladas de residuos industriales que se producen actualmente y requiere una inversión que ronda los 2.000 millones de pesetas.
Juan Fernández mostró su esperanza de que la creación de esta planta sirva para potenciar l instalación de nuevas empresas en la deprimida comarca de el Ferrol, y resaltó que actualmente se vierten de manera incontrolada 100.000 toneladas de residuos industriales potencialmente peligrosos o tóxicos.
El titular de Industria manifestó que la nueva infraestructura ataca este problema en su raíz y aseguró que hay un consenso casi generalizado sobre el tema. Fernández se refirió a las posturas contrarias a la nueva planta como "pequeños jilgueros que siempren trinan".
La planta cuenta con l oposición frontal de diez alcaldes de la zona, que tienen previsto presentar una denuncia ante el Tribunal Superior de Xusticia de Galicia (TSXG), por estimar que la planta es peligrosa para la salud y el medio ambiente.
Los alcaldes de Cariño, Ferrol, Narón, Pontedeume, Cabanas, Fene, Moeche, La Capela, Neda y Las Pontes han consitituído una plataforma de oposición y van a presentar una denuncia solicitando la paralización de una obra que a su juicio puede contaminar las aguas de las que se abastece casi a 200.000 habitantes de toda la comarca.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1993
M