ETA

UNA EMPRESA COMERCIALIZA UN DNI GENÉTICO PARA PADRES E HIJOS ADOPTIVOS POR 495 EUROS

- Puede ser útil en catástrofes como accidentes o secuestros

MADRID
SERVIMEDIA

Los padres adoptantes que deseen registrar en un mismo documento su ADN y el de los hijos que han adoptado, para utilizarlo como justificación legal del vínculo familiar en casos de necesidad como accidentes de tráfico o secuestro, pueden ya hacerlo por un precio total de 495 euros. El documento lo expide la empresa de investigación en genética y biología molecular Lorgen, tras analizar las muestras de saliva proporcionadas por cada uno de los miembros de la familia que quiera dejar registrado su ADN en este "carné genético", según informó en rueda de prensa el presidente de Lorgen, Javier Valverde.

Valverde subrayó que "de las muestras recogidas se pueden obtener datos genéticos que identifiquen a una persona con una probablidad superior al 99,99 por ciento".

El presidente de esta empresa indicó también que los 495 euros que han de pagar las familias adoptantes que deseen tener este certificado incluye el kit con el material necesario para el depósito de las muestras salivares, la realización del estudio genético y la expedición del documento final con el código genético de cada uno de los miembros de la familia analizados.

El kit puede solicitarse llamando a través de Lorgen o comprándolo directamente en alguna de las farmacias que ya lo comercializan.

ACUERDO CON LOS PADRES

En este sentido, el presidente de la Federación de Asociaciones de Adopción Internacional (Adecop), Miguel Góngora, apuntó que esta agrupación ha suscrito un acuerdo con la empresa que expide los certificados, por el que se facilita a los padres adoptantes socios de la federación el acceso al certificado al llevarles el kit necesario para la toma de muestras a su casa y al rebajarles el precio final en 45 euros.

El presidente de Adecop reconoció que este certificado "va a tener un coste para los padres, como lo tiene todo en esta vida", pero subrayó que merece la pena, pues en casos como secuestros, accidentes aéreos o de coche facilitará mucho la identificación de las víctimas y su vinculación familiar no consanguínea.

En cualquier caso, agregó Góngora, existe la posibilidad de demandar ayuda económica a las comunidades autónomas para obtener este documento, ya que de momento han de ser las familias las que soporten su coste total.

Con el acuerdo firmado con Adecop, Lorgen pretende, además de facilitar el acceso a este certificado a las familias adoptantes, contribuir económicamente a los proyectos que desarrolla la Federación de Asociaciones de Adopción Internacional.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2008
M