UNA EMPRESA CATALANA HA VENDIDO MAS DE 70 TELEFONOS "ANTIPINCHAZO" A POLITICOS EN LAS DOS ULTIMAS SEMANAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa catalana Eurosat ha puesto a la venta en las dos últimas semanas un teléfono "anipinchazos" desarrollado con tecnología propia, que ya ha sido comprado por más de 70 políticos de diferentes partidos, según informaron a Servimedia fuentes de la sociedad.
El teléfono, que tiene un precio de venta de 350.000 pesetas, impide la grabación de cualquier conversación telefónica a través de una codificación de la señal, si bien para que sea útil es necesario comprar al menos los dos aparatos que mantienen el contacto telefónico.
Fuentes de la empresa afirmaron que el momento de salid al mercado de este producto "ha sido el más apropiado, dada la cercanía de las elecciones", ya que todos los teléfonos vendidos en España han sido a políticos y sólo dos a personas del ámbito financiero.
En la publicidad de los teléfonos se hace referencia a que políticos y empresarios "pueden gritar sin miedo", y se cita en concreto a Txiqui Benegas -una de cuyas conversaciones telefónicas llegó a la prensa-, José María Ruiz-Mateos y Jesús Gil y Gil.
Eurosat, que ya ha colocado aparatos en Frania, Portugal, Argentina y Nigeria, espera vender este año de 4.000 a 5.000 teléfonos "antipinchazos" y obtendrá una rentabilidad por cada uno de unas 16.000 pesetas brutas (81 millones de pesetas de cumplirse los objetivos).
Sin embargo, tendrá que amortizar los estudios de I+D llevados a cabo en los dos últimos años para abaratar la tecnología existente, lo que le ha supuesto a la empresa una inversión de 20 millones de pesetas, que espera amortizar en este año o como máximo a mediados del que viene. Eurosat lleva cinco años funcionando en España y hasta ahora se ha dedicado a la reparación de equipos de comunicaciones de Telefónica, Telyco, Panasonic, General Electric y Sanyo.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1993
L