UNA DELEGACION DEL TRIBUNAL DE LAS AGUAS DE VALENCIA VISITARA EL PARLAMENTO EUROPEO

MADRID
SERVIMEDIA

Una delegación del Tribunal de las Aguas de Valencia visitará el Parlamento Europeo durante los días 10 y 11 de este mes, invitada por el diputado popular, Leopoldo Ortiz.

Durante su estancia, los representantes del tribunal se entrevistarán con el presidente de la Cámara Europea Enrique Barón. Además, realizarán una visita al Tribunal de Derechos Humanos del Consejo de Europa y mantendrán un encuentro con la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento.

La comitiva, encabezada por el presidente del tribunal, Ismael Cubells, estará compuesta por ocho síndicos y por representantes de la Acequia Real del Júcar, de Moncada, de los Pueblos Castillo y del Sindicato Regualdor del Turia.

El Parlamento Europeo estudiará,durante el Pleno que celebrará en Estrasburgo entre el 10y el 14 de junio, el informe del diputado español Doménec Romera, del Partido Popular Europeo, sobre los pesos y dimensiones de los vehículos.

Asimismo, la Cámara analizará los estudios realizados por los eurodiputados socialistas Enrique Sapena y Juan Colino, acerca de las normas y los procedimientos técnicos de la aviación civil y la fijación de los precios de los productos agrícolas durante 1991 y 1992, respectivamente.

AÑO EUROPEO DEL TURISMO

En el Pleno, los eurodiputados analizarán un infrme sobre el Año Europeo del Turismo y el impacto de los proyectos turísticos y de la especulación inmobiliaria en el medio ambiente.

Entre otros asuntos destacados del orden del día figura el etiquetado del tabaco y de los medicamentos de uso humano. La industria europea del automóvil y las importaciones japonesas también serán abordados por la Eurocámara.

En la jornada del martes, los diputados celebrarán un debate sobre la fiscalidad en la Europa comunitaria y discutirán el informe elaborado pr el socialista Joan Colom sobre la armonización de las estructuras del impuesto especial sobre hidrocarburos y aceites minerales.

Otro de los temas de discusión será el programa de acción comunitaria en materia de formación profesional de los funcionarios de aduanas. También se abordará el problema de los controles físicos y las formalidades administrativas en los transportes de mercancías entre los estados miembros.

Por último, la Eurocámara se ocupará de los informes sobre las previsiones finacieras para 1992, del estudio del diputado popular Miguel Arias sobre las medidas de financiación adicionales para Israel y los territorios ocupados tras el conflicto del Golfo, así como del informe anual de 1990-1991 de la Comisión de Peticiones.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 1991
S