UNA DELEGACION INICIA MAÑANA UN VISITA OFICIAL A GUATEMALA, DONDE RESIDEN UNOS 100 EMIGRANTES CANTABROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una delegación del Gobierno de Cantabria, encabezada por la vicepresidenta del Ejecutivo regional, Dolores Gorostiaga, inicia este sábado un viaje institucional y empresarial a Guatemala, donde además se reunirán con la colonia de cántabros residentes en el país.
Con este viaje, el Gobierno de Cantabria pretende, por una parte, intensificar las relaciones comerciales entre Guatemala y la comunidad autónoma y, con ello, contribuir al fortalecimiento del objetivo de internacionalizar la economía regional y su entrada en los mercados internacionales.
Para ello, mantendrán encuentros con empresarios del país y, especialmente, con aquellos que tienen origen cántabro. Precisamente, incrementar los vínculos con los oriundos de la región, residentes en Guatemala, es otro de los objetivos de la delegación autonómica. Para ello, está previsto un encuentro con la colonia cántabra, integrada por más de 100 personas, durante la jornada del domingo.
Los encuentros institucionales se mantendrán al más alto nivel. Así, hay previsto para el lunes un encuentro con el ministro de Economía de Guatemala y con el presidente de la República. Igualmente, el alcalde de la ciudad de Guatemala hará entrega de la "llave de oro" a la vicepresidenta del Ejecutivo regional, en un acto celebrado en la alcaldía.
Paralelamente, la agenda del viaje prevé una visita a uno de los proyectos de cooperación al desarrollo, financiados por el Gobierno de Cantabria, a cargo de Médicos Sin Fronteras, en Olopa.
Junto a Gorostiaga, acudirán en representación del Gobierno regional, Angel Agudo, consejero de Economía y Hacienda; el director general de Comercio y Consumo, Fernando Toyos; el director general de Asuntos Europeos y Cooperación al Desarrollo, José Felix García; el secretario general de Industria, Bernardo Riego, y el consejero delegado de Sodercan,José Villaescusa.
Además, el sector empresarial participa en esta delegación a través de la presencia de empresarios de la región y de la CEOE-CEPYME, que lo hace a través de su secretario general, Miguel Angel Castanedo, y del presidente de la Comisión Exterior, Román Villaescusa.
La Universidad de Cantabria estará representada por el vicerrector de Campus, Organización y Comunicación, Jorge Tomillo.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2005
L