UNA CONCEJAL DEL PP EN KUARTANGO DICE QUE EL EX EDIL DE BATASUNA PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LOS PLENOS DEL CONSISTORIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Kuartango (Álava), Ana Salazar, manifestó hoy ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional que no le consta que el ex edil de Batasuna utilice un despacho en la corporación, pero aseguró que participa en los plenos del consistorio.
Salazar compareció ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional en el marco de las diligencias informativas que el Ministerio Público ha abierto sobre el presunto uso de despachos municipales en dichos consistorios por parte de ex concejales de Batasuna.
Al finalizar la declaración ante la fiscalía, que se prolongó durante aproximadamente una hora, Salazar explicó a los periodistas que el ex edil de Batasuna participa en los plenos del Ayuntamiento de Kuartango, como un concejal más, de modo que presenta mociones y propuestas, y se sienta además al lado suyo.
Así se lo explicó a la Fiscalía de la Audiencia Nacional, a la que dijo también que, aunque en el Ayuntamiento de Kuartango hay un despacho con una placa que dice H.B. (Herri Batasuna), lo cierto es que no le consta que sea utilizado por miembros de la ilegalizada formación.
Según consta en un informe de la Consejería de Interior del Gobierno Vasco, el secretario del Ayuntamiento de Kuartango declaró que en uno de los despachos existe una placa que indica "sala HB", pero que el letrero se encuentra ahí por dejadez y que la citada oficina está utilizada actualmente por el técnico de desarrollo rural del consistorio.
Ayer compareció ante la Fiscalía el concejal del PP en el Ayuntamiento de Ibarra (Guipúzcoa), Javier Igartu, quien manifestó que no le consta que ex concejales de Batasuna hayan utilizado el despacho que tiene una placa con el nombre HB (Herri Batasuna) en el citado consistorio.
DILIGENCIAS INFORMATIVAS
En estas diligencias informativas, la Fiscalía trata de esclarecer si ex concejales de la ilegalizada Batasuna tienen despachos en dichos ayuntamientos, si mantienen reuniones en ellos y qué actividad realizan allí.
Los secretarios de ambos ayuntamientos aseguraron que los ex ediles de Batasuna no usan despachos municipales en sus consistorios, según consta en el citado informe de la Consejería de Interior del Gobierno Vasco.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional tiene que valorar ahora si, a la vista de los informes y de las declaraciones de ambos concejales populares, continúa adelante con las diligencias informativas, las archiva o abre una vía de investigación en relación a la participación de miembros de Batasuna en los plenos municipales, aunque este último extremo está denunciado ante los tribunales.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2006
B