UNA CLINICA VALENCIANA ORGANIZA UNA JORNADAS DE DEBATE SOBRE LA PILDORA ABORTIVA RU-486

VALENCIA/MALAGA
SERVIMEDIA

La clínica ginecológica valenciana "Mediterránea" iniciará a partir de mañana en la capital levantina unas jornadas de debate sobre la píldora abortiva RU-486, descubierta por el profesor francés Etienne Emile Baulieu, y cuya comercialización aún no ha sido autorizada en España.

Estas jornadas están rodeadas de una fuerte polémica, al rumorearse que la clínica "Mediterránea" importaría y administraría la pídora, a pesar de su prohibición. No obstante, un portavoz del citado centro médico desmintió a Servimedia tal posibilidad.

El Colegio de Médicos de Valencia ha prohibido la celebración en sus salones de parte de las jornadas, al permitir exclusivamente los debates científicos sobre la revolucionaria píldora.

El debate social será trasladado a unos locales sindicales, donde participará, entre otras destacadas feministas la diputada por Izquierda Unida, Cristina Almeida.

Según la clínica "Medierránea", las jornadas pretenden convertirse en un foro para la concienciación de autoridades y público en general sobre este nuevo sistema abortivo.

"No traeremos la píldora de fuera de forma clandestina, como se ha dicho, hasta tanto no exista autorización de Sanidad, si bien lo que pretendemos es que la sociedad la demande", manifestó un portavoz de la clínica.

Por su parte, el presidente de la Organización Médica Colegial, José Fornes, mostró esta mañana en Marbella (Málaga) su rechazo a la rmoreada comercialización ilegal de la píldora abortiva RU-486.

Fornes indicó que antes deben "adoptarse las medidas legales oportunas para que no se lleve a efecto", argumentando la falta de autorización de la Dirección General de Sanidad.

El presidente de la OMC dudó, desde el punto de vista clínico, de la eficacia del sistema, puesto que "no está todavía lo suficientemente probado en cuanto a sus posibilidades y efectos".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1992
C