UNA CIEGA, PREMIADA EN EL MES DEL EMPLEO PARA DISCAPACITADOS EN ESTADOS UNIDOS

- Un centro médico adaptó el equipamiento para facilitar su labor como editora

MADRID
SERVIMEDIA

Un prestigioso hospital norteamericano ha adaptado, a lo largo de 14 años, sus instalaciones, su equipamiento y su forma de trabajar para que una profesional ciega pueda ejercer sus labores de edición y diseño gráfico en este centro. Su caso ha sido premiado con motivo del Mes Nacional del Empleo para Discapacitados en EEUU.

Cuando esta profesional discapacitada fue contratada por el Hospital Cedars-Sinai, no había duda de que su mal hereditari iba a destruir lentamente su visión con el tiempo. Esta editora y diseñadora gráfica padece una retinitis pigmentosa que, sin embargo, no le ha impedido realizar su profesión.

Para su completa integración, este hospital norteamericano ha ido adaptando su oficina y su equipo de trabajo para beneficiarse de los talentos de esta empleada, por ejemplo, elegir una zona de trabajo lejos de la circulación de la gran ciudad para facilitar sus movimientos.

También se ha introducido una instalación de lucs especiales en su despacho, así como varios modelos de ordenador con un "software" especial para personas con problemas de visión.

Jorian Clair, que trabaja en la elaboración de la publicación del hospital, se ha mostrado muy satisfecha de todos los avances introducidos para posibilitar sus tareas profesionales. "Lo bueno es que mientras funcione bien mi cerebro, no necesito de la vista para trabajar", asegura Jorian.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1998
E