UNA CAMPAÑA IMPULSARA EL IDIOMA ESPAÑOL COMO RECLAMO TURISTICO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de estado de Comercio y Turismo y presidente de Turespaña, Francisco Utrera; el director del Instituto Cervantes, Jon Juaristi, y el presidente de la ederación Española de Escuelas de Español para Extranjeros (FEDELE), Francisco Pérez, firmaron hoy un convenio de colaboración para promover el idioma español como reclamo turístico.

El acuerdo que se encuentra dentro de los planes de turismo cultural, tiene como objetivo la promoción y la difusión internacional del español como lengua extranjera. A través de este proyecto se pretenden obtener beneficios económicos y la contribución a la proyección de la imagen del país.

Francisco Pérez afirmó qu el español se utilizará como un recurso turístico por las posibilidades que ofrece y destacó la importancia que tienen los estudiantes extranjeros: "los visitantes que vienen a estudiar español son luego grandes embajadores de la cultura española".

Asimismo, Jon Juaristi señaló que el español es uno de los medios económicos más importantes de España. "Estamos en un periodo embrionario de lo que puede ser la economía de la lengua; el convenio firmado hoy, es un paso más", dijo.

Algunas de las meddas que se llevarán a cabo para la promoción de la lengua como reclamo turístico serán la realización de programas de formación y de actualización de conocimientos del profesorado, la realización de campañas de publicidad en los principales mercados extranjeros, la elaboración de un catálogo de centros con la oferta existente y la realización de una serie de viajes de familiarización que incluyan los ámbitos geográficos del Camino de Santiago, Ciudades Patrimonio de la Humanidad y Ruta Vía de la Plata.

Actualmente existen 45 centros de enseñanza de español acreditados por el Instituto Cervantes que se engloban en el plan de turismo idiomático, y 35 centros más que han iniciado el proceso de acreditación.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2004
M