UNA DE CADA TRES MUERTAS ESTE AÑO HABÍA DENUNCIADO A SU AGRESOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 32 mujeres han muerto en lo que va de año a manos de sus parejas o ex parejas y, de ellas, 11 (34,4%) habían denunciado previamente a su agresor.
Así lo reflejan los datos provisionales de que dispone el Ministerio de Igualdad a fecha de 29 de julio de 2009. En ese mismo periodo de 2008 se contabilizaban 36 víctimas mortales de la violencia de género.
En cuanto a las medidas de protección, 11 de las víctimas (34,4%) las habían solicitado, 10 las obtuvieron y tres renunciaron a ellas. Seis (18,8%) tenían estas medidas en vigor en el momento de su muerte.
Según los datos de Igualdad, tres de cada cuatro víctimas (24) eran de nacionalidad española. El 9,4% (3) tenía entre 18 y 20 años; el 15,6% (5), entre 21 y 30 años; el 34,4% (11), entre 31 y 40 años; el 15,6% (5), entre 41 y 50 años; otro 15,6% (5), entre 51 y 64 años y, el 9,4% restante (3), mayor de 64 años. Ninguna era menor de edad.
La mitad de las víctimas (16) convivía con su agresor y, en el 53,1% de los casos (17), la pareja estaba rota o en fase de ruptura.
LA MAYORÍA, EN ANDALUCÍA
Por comunidades autónomas, la mayoría procedían de Andalucía (21,9%, siete casos). Le siguen Cataluña y Comunidad Valenciana, con cinco casos cada una (15,6%).
En lo que va de año no se han producido casos en Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Navarra, La Rioja ni Melilla.
En cuanto a los agresores, el 62,5% (20) eran de nacionalidad española. Siete intentaron suicidarse tras acabar con su víctima, aunque sólo cinco lo consumaron.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2009
L