UNA DE CADA TRES FAMILIAS ESPAÑOLAS INVIERTE EN BOLSA Y SON PROPIETARIAS DEL 23,59% DEL MERCADO, SEGUN ZOIDO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Bolsa de Madrid, Antonio Zoido, dijo hoy que, como consecuencia de las privatizaciones, una de cada tres familias españols invierten en el mercado de valores español, lo que les hace ser propietarias del 23,59% de la bolsa.

Zoido añadió que, si sumamos la presencia de los fondos de inversión, catalizadores de una parte del ahorro familiar español, los pequeños inversores poseen en la actualidad más del 30% del mercado bursátil español.

Este factor es el que ha hecho del año 1997, dijo Zoido, un ejercicio "muy positivo", en el que el conjunto de operaciones realizadas en la Bolsa de Madrid creció más del 20%, hasta olocarse en 23,4 billones de pesetas, frente a los 19,4 billones de 1996.

Si en 1996, la contratación de acciones creció un 53%, hasta situarse en 10 billones de pesetas, en 1997 sólo han bastado seis meses para llegar a ese nivel. En el conjunto de este año, prácticamente se ha doblado la cifra de contratación de acciones, alcanzando los 19,51 billones de pesetas.

Además, según Zoido, se han logrado records diarios y en una sóla sesión se superaron los 236.000 millones de pesetas, es decir, 34.00 millones por hora.

Zoido destacó que, por ejemplo, los 18,5 billones de pesetas negociados en los once primeros meses del año 1997 superan ampliamente la cantidad contratada en los 20 años transcurridos entre 1970 y 1990.

Los datos facilitados por Zoido muestran que la rentabilidad obtenida por los inversores en la Bolsa de Madrid se ha situado en el 40%. Explicó que el alza del mercado se ha apoyado fundamentalmente en la caida de los tipos de interés y en el crecimiento del beneficio empresaral.

El presidente del marcado bursátil madrileño apuntó como principal reto de la bolsa en el próximo año la entrada de España en el euro y la necesidad de ampliar el mercado para atender el previsible crecimiento de la demanda que se producirá entre 1997 y el 2005.

En dicho periodo, agregó, las previsiones son que la demanda alcance los 89 billones de pesetas, lo que colocaría la posición total en valores en 181 billones de pesetas al cabo de los próximos ocho años.

Para hacer frente a esto objetivos, dijo, la Bolsa ha emprendido ya el denominado "Proyecto Empresa" en el que se busca una mentalización del empresariado español sobre las oportunidades de financiación que puede obtener en el mercado de la renta variable.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 1997
G