UNA DE CADA DIEZ MUJERES CATALANAS SE SIENTE MALTRATADA, SEGUN UN ESTUDIO DEL INSTITUT CTALA DE LA DONA

BARCELONA
SERVIMEDIA

Una de cada diez mujeres catalanas afirma ser víctima de malos tratos, según los resultados del primer informe sobre esta cuestión realizado por el Institut Català de la Dona, de la Generalitat.

Este porcentaje corresponde a unas 330.000 mujeres de toda Cataluña, la mayoría de las cuales tienen entre 26 y 40 años y viven en el área metropolitana de Barcelona.

Entre las formas más frecuentes de malos tratos se encuentra el psíquico, ya que un 6 por ciento de las mujeres que se consideran maltratadas confiesa sufrirlos; el maltrato por violencia física, de la que son víctimas un 40 por ciento de mujeres maltratadas, y la violencia sexual, que supone un 12 por ciento de este grupo, según los datos del estudio.

El informe sobre maltratos de mujeres en Cataluña, presentado hoy por la vicepresidenta del Institut Català de la Dona, Joaquima Alemany, fue realizado a partir de 1.200 entrevistas personales a 800 hombres y mujeres de 26 ciudades y polaciones catalanas y a 400 mujeres del área metropolitana de Barcelona.

Según las conclusiones del sondeo, la sociedad considera que una mujer sufre malos tratos cuando "ha sido víctima de palizas habituales o bien de violación", y en menor grado "cuando ha recibido golpes continuados y agresiones físicas con objetos".

A pesar de que las agresiones psíquicas aparecen en el estudio como las más citadas por las mujeres encuestadas, son las que tienen menos consideración social y las menos denunciads.

Las mujeres maltratadas viven angustiadas y presentan características comunes, como el miedo a denunciar el hecho o el sentimiento de culpa, según explicó Artur Riba, autor del informe encargado por el Institut Català de la Dona.

El 72 por ciento de las personas entrevistadas para el estudio considera que los hombres que maltratan a las mujeres "no están bien de la cabeza" y el 90 por ciento cree que la mayor parte de malos tratos no son denunciados por sus víctimas.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1992
C